Alertan por actividad volcánica cerca de San Juan: tres podrían entrar en erupción
🔴 Tres volcanes en Mendoza y Neuquén bajo alerta amarilla por aumento sísmico y deformación del terreno. Autoridades descartan erupción inminente pero recomiendan precaución y mantenerse informados. #Seguridad #Salud


El Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), junto con organismos chilenos, ha elevado la alerta amarilla en tres complejos volcánicos ubicados en la zona cordillerana de Mendoza, Neuquén y la frontera con Chile: Planchón-Peteroa, Laguna del Maule y Puyehue-Cordón Caulle. Esta decisión se tomó tras detectar un incremento significativo en la actividad sísmica, deformaciones del terreno y anomalías térmicas, según informaron fuentes oficiales.
Durante el mes de julio, el complejo Laguna del Maule registró más de 11.000 eventos sísmicos de tipo volcano-tectónico, asociados al fracturamiento de roca en el interior del volcán. Las mediciones satelitales indicaron tasas de deformación de hasta 4,2 centímetros por mes, lo que sugiere una acumulación de magma a baja profundidad. Aunque no se han observado cambios morfológicos ni actividad superficial, los organismos técnicos consideran que la actividad interna está por encima del nivel base, aunque descartan la posibilidad de una erupción inminente.
En el complejo Planchón-Peteroa, ubicado en el sur de Mendoza, también se ha detectado un aumento sostenido en la actividad sísmica desde el 10 de julio, principalmente asociada al movimiento de fluidos internos. Este complejo ocupa el puesto número dos en el ranking de riesgo volcánico nacional, debido a su proximidad a centros poblados y áreas turísticas. Por su parte, el complejo Puyehue-Cordón Caulle, íntegramente en territorio chileno pero con posible impacto en Argentina, mantiene niveles elevados de actividad sísmica y deformación, aunque sin señales de erupción inminente.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse alejados de los cráteres activos, informarse a través de medios oficiales y revisar los planes de contingencia en las zonas cercanas. El nivel amarillo de alerta implica que hay cambios en la actividad volcánica que podrían evolucionar hacia un proceso eruptivo en los próximos días o semanas. El monitoreo se realiza de manera permanente y en coordinación con el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) y organismos provinciales y locales.
Expertos en riesgo geológico advierten que el comportamiento actual de los volcanes ha antecedido ciclos eruptivos previos, como las emisiones de ceniza de 2018-2019 y la gran erupción de Puyehue en 2011, que afectó fuertemente la región sur de Argentina. Las localidades argentinas más cercanas a los complejos volcánicos incluyen Malargüe, Las Loicas, Bardas Blancas, Cochico y Barrancas, todas dentro de un radio de 100 kilómetros. Las autoridades instan a la población a mantenerse informada y a seguir las recomendaciones de protección civil ante cualquier cambio en la actividad volcánica.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La defensa de Cristina Kirchner pidió 15 años de prisión para Sabag Montiel y Brenda Uliarte
13 de agosto de 2025

Tras un comienzo de semana primaveral, vuelve el frío al AMBA: cómo seguirá el clima
13 de agosto de 2025

Córdoba: rescataron a una mujer que estuvo 20 años secuestrada
12 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.