Insólito: una médica dejó a un carpintero cubriendo la guardia de un hospital
🚨 Una médica en Entre Ríos dejó su guardia en manos de un carpintero. Fue relevada de sus funciones y enfrenta un sumario. El carpintero recibió 6 meses de prisión condicional. El caso expone graves riesgos en la atención médica pública. #Salud #Seguridad



En un hecho que ha generado indignación y preocupación, el Ministerio de Salud de Entre Ríos inició un sumario administrativo contra la médica Lucía González Esquivel, quien abandonó su guardia en el Hospital Behring de Estación Holt el 1° de enero de 2024. La profesional dejó en su lugar a Víctor Luis Giroldi, un carpintero sin título habilitante para ejercer la medicina.
Según informes oficiales, González Esquivel justificó su ausencia argumentando que fue requerida por la Fiscalía en su rol de médica de Policía. Sin embargo, su decisión de encargar la cobertura a Giroldi fue tomada de manera unilateral y sin consultar a sus superiores. La investigación interna del hospital, en colaboración con la Justicia, reveló que Giroldi no era médico y estaba registrado como carpintero en la AFIP.
El caso llegó al Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguaychú, donde Giroldi admitió los hechos y fue condenado a seis meses de prisión condicional por ejercicio ilegal de la medicina. Mientras tanto, la Dirección de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Salud dictaminó que la actitud de González Esquivel representó un grave riesgo para la salud de la población, al permitir que una persona sin formación médica atendiera a los pacientes.
Como medida inmediata, la médica fue relevada de sus funciones de guardia, tanto activa como pasiva, y reasignada a consultorios externos. Además, el sumario administrativo podría derivar en su cesantía, dependiendo de las conclusiones finales del proceso.
Este incidente ha generado un fuerte rechazo en la comunidad local. Vecinos expresaron su indignación, señalando que "uno confía en que cuando va al hospital lo atienden profesionales capacitados, no cualquier persona". Por su parte, las autoridades sanitarias subrayaron la necesidad de adoptar medidas estrictas para garantizar que situaciones similares no se repitan.
El caso también ha puesto en evidencia la importancia de reforzar los controles y la supervisión en los hospitales públicos, especialmente en áreas rurales donde los recursos suelen ser limitados. Mientras se espera la resolución del sumario, el debate sobre la ética profesional y la seguridad en la atención médica sigue abierto.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Brote de tifoidea en CABA: qué es, principales síntomas y cómo se contagia
30 de abril de 2025

Tragedia en una escuela de Santa Fe: un docente de plástica murió en medio de una clase
30 de abril de 2025
Tiene más de 60 años y nadó 780 kilómetros desde Mar del Plata hasta Brasil: la historia de libertad del tortugo Jorge
29 de abril de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.