Volver a noticias
13 de septiembre de 2025
Salud
La Falda

Conmoción en Punilla: líder religioso detenido por narcotráfico en plena vía pública

- Pastor evangélico detenido en La Falda por narcomenudeo - Operativo de la FPA incautó cocaína, marihuana y $150.000 - Usaba su casa como punto de venta - Conmoción en la comunidad local #Seguridad #Córdoba

Conmoción en Punilla: líder religioso detenido por narcotráfico en plena vía pública - Image 1
Conmoción en Punilla: líder religioso detenido por narcotráfico en plena vía pública - Image 2
Conmoción en Punilla: líder religioso detenido por narcotráfico en plena vía pública - Image 3
1 / 3

Un operativo de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) conmocionó a la comunidad de La Falda y Huerta Grande, en el Valle de Punilla, tras la detención de un pastor evangélico acusado de comercializar estupefacientes. El procedimiento se inició en la intersección de las calles Yamila Garay y Uruguay, en Huerta Grande, donde el sospechoso fue interceptado en la vía pública. En ese lugar, los efectivos secuestraron varias dosis de cocaína, $150.000 en efectivo y otros elementos vinculados a la investigación.

Minutos después, el Equipo de Acciones Tácticas de la FPA allanó una vivienda en barrio Villa Soria, en La Falda, donde residía el detenido. Allí se incautaron nuevas dosis de cocaína, marihuana y elementos relacionados con el fraccionamiento y la comercialización de drogas. Según fuentes oficiales, el detenido era un reconocido pastor de una iglesia evangelista con sede en La Falda, quien utilizaba su domicilio, ubicado frente a la plaza del barrio, como punto de expendio de estupefacientes.

La Fiscalía del Fuero de Lucha contra el Narcotráfico, con asiento en Cosquín, ordenó el traslado del detenido y las pruebas recolectadas a sede judicial, donde quedó imputado por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes 23.737. El caso generó gran conmoción entre los vecinos y la comunidad religiosa local, quienes manifestaron sorpresa y preocupación ante la noticia.

Las autoridades destacaron la importancia del operativo y la colaboración ciudadana para combatir el narcomenudeo en la región. El hecho pone en evidencia la complejidad del fenómeno y la necesidad de reforzar los controles y la prevención en el Valle de Punilla, donde el uso de figuras públicas o religiosas como fachada para actividades ilícitas representa un desafío adicional para las fuerzas de seguridad. El caso continuará bajo investigación judicial, mientras la comunidad espera respuestas y medidas para evitar situaciones similares en el futuro.

Fuentes

Eldiariodecarlospaz

13 de septiembre de 2025

Un hecho cargado de impacto social sacudió a las localidades de Huerta Grande y La Falda, en el Valle de Punilla. La Fuerza Policial Antinarcotráfico detuvo en plena vía pública a un pastor evangélico...

Leer más

Eldoce

13 de septiembre de 2025

Un hombre fue detenido por narcomenudeo tras un operativo de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) en la ciudad de La Falda. El detenido era un pastor evangelista que, según la investigación, util...

Leer más

Mpfcordoba

13 de septiembre de 2025

13/09/2025 Grupos operativos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuaron una orden de allanamiento que culminó con la detención de una persona mayor de edad y el secuestro de estupefacientes en...

Leer más

Laestafetaonline

13 de septiembre de 2025

La Falda Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) detuvieron esta semana a un pastor evangelista acusado por venta de estupefacientes. El hombre fue detenido en la vía pública, en un p...

Leer más

Carlospazvivo

13 de septiembre de 2025

Un operativo de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) culminó con la detención de un hombre mayor de edad, reconocido como pastor de una iglesia evangélica, acusado de comercializar drogas en La F...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Analiza si la fuente aporta antecedentes o contexto relevante al caso.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.