El Gobierno se prende fuego
• Milei prepara cambios en el gabinete tras las elecciones • EE.UU. respalda con asistencia financiera • Internas y tensiones entre asesores y aliados • Se esperan figuras del PRO en el gobierno #Política #Economía 🇦🇷

En la antesala de las elecciones legislativas, el gobierno de Javier Milei atraviesa una etapa de alta tensión política y económica, marcada por disputas internas y presiones externas. El presidente confirmó que, tras los comicios, se implementará una reconfiguración del gabinete, abriendo la puerta a la incorporación de figuras del PRO y de su asesor Santiago Caputo, quien hasta ahora ha desempeñado un rol informal pero influyente en la gestión.
Las internas en la Casa Rosada se han intensificado, con enfrentamientos entre Karina Milei, Santiago Caputo, Guillermo Francos y los Menem. Estas disputas han generado incertidumbre sobre el futuro de la administración y han entorpecido tanto la campaña electoral como el ejercicio cotidiano del poder. "Algunos tienen miedo hasta de hablarle", confesó un funcionario sobre el clima de nerviosismo que se vive en el entorno presidencial.
El respaldo financiero de Estados Unidos ha sido un factor clave en los últimos días. La intervención del Tesoro norteamericano, que incluyó la compra de pesos y la promesa de asistencia adicional por al menos US$40.000 millones, buscó estabilizar los mercados y dar oxígeno a la política económica de Milei. Sin embargo, declaraciones confusas de Donald Trump y la falta de anuncios concretos sobre acuerdos comerciales generaron zozobra y volatilidad en los mercados.
Milei ha destacado la necesidad de sumar "personas super experimentadas" al gabinete, especialmente provenientes del PRO, para fortalecer la gestión y avanzar en la agenda de reformas. Mauricio Macri, líder del PRO, ha presionado por una mayor apertura y participación de su espacio en el Ejecutivo, mientras Karina Milei mantiene un poder de veto decisivo en las decisiones presidenciales.
La situación económica sigue siendo delicada, con tensiones financieras atribuidas a la previa electoral y una sensación de insuficiencia en la baja de la inflación. El presidente insiste en que "la dirección es la correcta", aunque reconoce que "falta un montón" para alcanzar los objetivos propuestos.
De cara al futuro, el gobierno apuesta a ampliar su base legislativa y consolidar alianzas que permitan sostener los vetos presidenciales y avanzar en las reformas estructurales exigidas por Estados Unidos. El resultado de las elecciones y la capacidad de Milei para gestionar las internas serán determinantes para la estabilidad política y económica del país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El canciller Quirno llegó a EE.UU. en medio de la expectativa por el acuerdo comercial
12 de noviembre de 2025

El llanto de Giannina Maradona en el jury a Makintach: “Ella me juró que no había documental”
12 de noviembre de 2025
Cavallo puso en duda el régimen cambiario: “¿Quién le va a creer a Caputo que van a asegurar el techo de la banda sin divisas?"
12 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.