Volver a noticias
25 de abril de 2025
Politica
Roma

Javier Milei llegó a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

🇦🇷✈️ Javier Milei viaja a Roma para el funeral del papa Francisco. Un evento histórico que reúne a líderes mundiales como Trump y Lula. ¿Diplomacia o contradicción? 🤔 #PapaFrancisco #Milei #Vaticano

Javier Milei llegó a Roma para asistir al funeral del papa Francisco - Image 1
Javier Milei llegó a Roma para asistir al funeral del papa Francisco - Image 2
Javier Milei llegó a Roma para asistir al funeral del papa Francisco - Image 3
1 / 3

El presidente argentino Javier Milei llegó a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, un evento que reúne a líderes mundiales en un momento histórico para la Iglesia Católica. La ceremonia, que se llevará a cabo en el atrio de la Basílica de San Pedro, será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re y marcará el inicio de los "Novendiali", un período de nueve días de misas en homenaje al pontífice fallecido.

Milei viajó acompañado por una comitiva oficial que incluye a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, así como a los ministros Patricia Bullrich y Sandra Pettovello, entre otros. El grupo se hospedará en el InterContinental Rome Ambasciatori Palace, un hotel estratégico por su ubicación y medidas de seguridad. Según fuentes oficiales, el presidente no tiene previstas reuniones bilaterales con otros líderes mundiales presentes, como Donald Trump, Lula da Silva, Emmanuel Macron y Volodímir Zelenski.

El viaje de Milei ha generado diversas reacciones en Argentina, dado su historial de tensiones con el papa Francisco. Durante su mandato, el presidente ha criticado abiertamente al pontífice, aunque recientemente destacó su importancia como figura histórica. Este cambio de tono ha sido interpretado por algunos analistas como un intento de suavizar su imagen en un contexto político y social complejo.

La ceremonia incluirá ritos tradicionales como la "ultima commendatio" y la "Valedictio", seguidos por la sepultura en la Basílica de Santa María la Mayor. Tras el funeral, Milei y su comitiva regresarán a Argentina, donde no se han anunciado actividades oficiales para la semana siguiente.

La muerte del papa Francisco ha tenido un impacto significativo en la política y la sociedad argentina, reflejando divisiones ideológicas y culturales. Mientras algunos sectores destacan su legado como líder espiritual y social, otros critican su postura frente a temas como el capitalismo y la política local. En este contexto, la participación de Milei en el funeral es vista como un gesto diplomático que trasciende las diferencias personales y políticas.

El evento también ha puesto de relieve la ausencia de otros líderes políticos argentinos en el Vaticano, quienes optaron por participar en ceremonias locales. Esta decisión ha sido interpretada como un reflejo de las tensiones internas y las prioridades divergentes dentro del panorama político argentino.

En resumen, el viaje de Milei a Roma no solo es un acto de respeto institucional, sino también un reflejo de las complejas dinámicas políticas y culturales que rodean su gobierno y la figura del papa Francisco. La ceremonia en el Vaticano marca un momento de unidad y reflexión, aunque también subraya las divisiones que persisten tanto en Argentina como en el ámbito internacional.

Fuentes

Infobae

25 de abril de 2025

25 Abr, 2025 El presidente Javier Milei aterrizó en Italia cerca de las 14:30 (hora de Buenos Aires). Viajó con una comitiva reducida para estar presente en el funeral del papa Francisco, que será el...

Leer más

Pagina12

25 de abril de 2025

EN VIVO El presidente Javier Milei, que tras la muerte del Papa Francisco no fue a ninguna misa en su homenaje, viajará con casi la mitad de su gabinete al Vaticano, donde participará de la misa exeq...

Leer más

Cenital

29 de marzo de 2025

Entonces ayudanos a seguir. Inicio Temas Política La muerte del Papa sacudió la política criolla y empujó al gobierno a tratar de, al menos, neutralizar el impacto en Argentina. Del saludo inicial...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.