Reforma Universitaria de 1918: un suicidio, profesores vitalicios y el reclamo estudiantil por una ansiada democratización
• Se cumplen 107 años de la Reforma Universitaria de 1918 en Córdoba 🇦🇷 • El movimiento impulsó autonomía, cogobierno y libertad académica • Su legado sigue vigente y en debate en la educación superior argentina



Este domingo se cumplen 107 años de la Reforma Universitaria de 1918, un hito que transformó la educación superior en Argentina y dejó huella en toda América Latina. El movimiento, nacido en la Universidad Nacional de Córdoba, surgió como respuesta a un sistema universitario cerrado, dominado por sectores clericales y académicos vitalicios, y excluyente para la mayoría de los estudiantes.
La protesta estudiantil, que comenzó a fines de 1917, se intensificó en 1918 ante la falta de respuestas a demandas de mayor participación, autonomía y modernización académica. Tras huelgas, ocupaciones y la intervención del presidente Hipólito Yrigoyen, se lograron reformas profundas: cogobierno, periodicidad de cátedras, concursos docentes y libertad de cátedra. El "Manifiesto Liminar", publicado por la Federación Universitaria de Córdoba, se convirtió en el texto fundacional del reformismo universitario, proclamando: “Los dolores que quedan son las libertades que faltan”.
El impacto de la Reforma trascendió las fronteras argentinas, inspirando movimientos similares en toda América Latina y sentando las bases para una universidad más democrática, autónoma y comprometida con la sociedad. Sin embargo, el debate sobre el rol del estudiante y la autonomía universitaria sigue vigente. Recientemente, la Corte Suprema de Justicia declaró ilegítima la inclusión de estudiantes y egresados en jurados de concursos universitarios, lo que ha generado preocupación sobre posibles retrocesos en la participación estudiantil.
A 107 años, universidades, docentes y estudiantes celebran el legado de la Reforma, recordando que su espíritu crítico y democrático sigue siendo un faro para la educación superior argentina. El desafío actual es mantener y profundizar esos principios en un contexto de cambios y tensiones en el sistema universitario.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Una nueva estimación privada aseguró que la pobreza supera el 43 por ciento
29 de agosto de 2025
En medio del escándalo de la Andis, aparecieron audios que serían de Karina Milei | "Tenemos que estar unidos", dice
29 de agosto de 2025

Mar del Plata: detuvieron a un hombre acusado de explotar a sexualmente a mujeres y rescataron a una víctima que estaba cautiva
29 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.