Volver a noticias
3 de mayo de 2025
Seguridad
Buenos Aires

Estafa en la UBA: capturaron a la empleada que desvi贸 1500 millones de pesos a empresas fantasma

馃挵馃毃 Estafa millonaria en la UBA: desv铆an m谩s de $1.590M desde cuentas del Banco Naci贸n. Transferencias fraudulentas, 4 detenidos y 17 procesados. La justicia investiga fallas en controles. Facultades afectadas refuerzan seguridad. #UBA #Seguridad #Econom铆a

Estafa en la UBA: capturaron a la empleada que desvi贸 1500 millones de pesos a empresas fantasma - Image 1
Estafa en la UBA: capturaron a la empleada que desvi贸 1500 millones de pesos a empresas fantasma - Image 2
Estafa en la UBA: capturaron a la empleada que desvi贸 1500 millones de pesos a empresas fantasma - Image 3
1 / 3

Una estafa millonaria ha afectado a la Universidad de Buenos Aires (UBA), con un desv铆o de m谩s de 1.590 millones de pesos desde cuentas del Banco Naci贸n pertenecientes a las facultades de Derecho y Odontolog铆a. El caso, que sali贸 a la luz en septiembre de 2024, involucra transferencias fraudulentas realizadas mediante correos electr贸nicos ap贸crifos que imitaban los oficiales de la universidad.

Seg煤n las investigaciones, las transferencias se realizaron bajo el mecanismo conocido como "transferencias MEP" y fueron dirigidas a cuentas de personas f铆sicas y jur铆dicas inexistentes, incluyendo empresas como Elysium SA y Ekzplodo SA. El Banco Naci贸n proces贸 estas operaciones sin verificar las firmas ni la documentaci贸n f铆sica requerida, lo que ha generado cuestionamientos sobre sus controles internos.

El fiscal federal Eduardo Taiano y el juez Sebasti谩n Ramos est谩n a cargo de la causa, que ya cuenta con cuatro personas detenidas y 17 procesadas. La UBA, por su parte, present贸 denuncias penales y sumarios internos en las facultades afectadas para determinar si hubo complicidad interna, aunque hasta ahora no se ha encontrado evidencia de ello.

Mat铆as Ruiz, Secretario de Hacienda de la UBA, declar贸 que "la estafa no fue a la UBA sino al Banco Naci贸n" y exigi贸 la restituci贸n de los fondos. "La universidad no realiza operaciones mediante correos electr贸nicos, por lo que se est谩 investigando por qu茅 el banco proces贸 estas transferencias sin los controles adecuados", a帽adi贸.

El caso ha llevado a la implementaci贸n de medidas de seguridad m谩s estrictas en las facultades de Derecho y Odontolog铆a, que contin煤an operando con normalidad. Mientras tanto, la comunidad acad茅mica y el p煤blico en general exigen respuestas r谩pidas y sanciones para los responsables.

La investigaci贸n sigue en curso, con el objetivo de determinar el alcance total de la red de estafadores y las posibles fallas en los sistemas de seguridad que permitieron esta maniobra. La UBA y el Banco Naci贸n esperan que la justicia avance r谩pidamente para recuperar los fondos y evitar futuros incidentes similares.

Fuentes

Lacapital

4 de mayo de 2025

Seguinos...

Leer m谩s

Pagina12

4 de mayo de 2025

EN VIVO Robo o estafa, eso lo tendr谩 que determinar la justicia. Lo cierto es que a las facultades de Derecho y Odontolog铆a de la UBA le desaparecieron 1600 millones de pesos de las cuentas que la in...

Leer m谩s

Lanacion

3 de noviembre de 2021

La Universidad de Buenos Aires (UBA) denunci贸 una estafa millonaria tras detectar 13 transferencias por un total de 1591 millones de pesos desde cuentas del Banco Naci贸n pertenecientes a las facultade...

Leer m谩s

Infobae

1 de mayo de 2025

4 May, 2025 Por Silvana Boschi Una estafa millonaria afect贸 a la Universidad de Buenos Aires, que fue v铆ctima de una maniobra bancaria fraudulenta. La investigaci贸n judicial est谩 a cargo del fiscal...

Leer m谩s

Cadena3

5 de febrero de 2025

Ahora pa铆s Ahora pa铆s Notas Buenos Aires El secretario de Hacienda de la UBA explic贸 que la situaci贸n se origin贸 en septiembre, cuando un mail ap贸crifo lleg贸 al banco solicitando transferencias de...

Leer m谩s

An谩lisis de Fuentes

Comparaci贸n entre las fuentes de informaci贸n utilizadas para este an谩lisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluaci贸n de la imparcialidad en la presentaci贸n de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y an谩lisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qu茅 tan clara y comprensible es la informaci贸n presentada.
Solidez de datos
Uso de estad铆sticas y datos verificables en el reporte.
Contexto hist贸rico
Provisi贸n de antecedentes relevantes para entender el evento.