Volver a noticias
5 de agosto de 2025
Salud
San Isidro

Fentanilo contaminado: investigan si el dueño del laboratorio HLB Pharma presentó una habilitación falsa

🔴 Escándalo por fentanilo contaminado: 68 muertes, denuncia penal a HLB Pharma por certificado falso y negligencia. ANMAT prohíbe lotes y familiares exigen justicia. Investigación avanza en San Isidro y otras provincias. #Salud #Seguridad

Fentanilo contaminado: investigan si el dueño del laboratorio HLB Pharma presentó una habilitación falsa - Image 1
Fentanilo contaminado: investigan si el dueño del laboratorio HLB Pharma presentó una habilitación falsa - Image 2
Fentanilo contaminado: investigan si el dueño del laboratorio HLB Pharma presentó una habilitación falsa - Image 3
1 / 3

La crisis sanitaria desatada por el fentanilo contaminado en Argentina ha dejado al menos 68 muertos y decenas de afectados en hospitales de Buenos Aires, CABA, Santa Fe y Córdoba. El laboratorio HLB Pharma Group, dirigido por Ariel García Furfaro, se encuentra en el centro de una investigación judicial por la producción y distribución de ampollas contaminadas con bacterias multirresistentes, como Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii. La situación se agravó tras la denuncia penal presentada por el Ministerio de Seguridad, que acusa a la empresa de haber presentado un certificado municipal falso para obtener autorización de importación de precursores químicos.

El brote fue detectado en abril, cuando el Hospital Italiano de La Plata reportó infecciones respiratorias inusuales en pacientes de terapia intensiva. Investigaciones posteriores revelaron que el lote 31.202 de fentanilo, producido por HLB Pharma, estaba contaminado y había sido administrado a pacientes incluso después de su retiro oficial. La abuela de García Furfaro, Olga Luisa Arena, presentó el certificado falso ante el Registro Nacional de Precursores Químicos en diciembre de 2023, lo que derivó en la actual causa penal.

Las autoridades realizaron 22 allanamientos, confiscando medicamentos, documentos y dispositivos electrónicos. Todos los sospechosos, incluidos familiares y directivos de HLB Pharma, tienen bienes inhibidos y prohibición de salida del país. La ANMAT, por su parte, prohibió el uso y distribución de los lotes afectados y clausuró las instalaciones involucradas.

El caso ha puesto en evidencia graves deficiencias en la fiscalización y control de medicamentos en Argentina. HLB Pharma ya contaba con antecedentes de desvíos de calidad y deficiencias en la gestión farmacéutica, con más de 117 expedientes abiertos por ANMAT. Expertos y abogados de familiares de víctimas critican la falta de severidad previa de los organismos de control, señalando que una intervención más temprana podría haber evitado la tragedia.

Familiares de las víctimas reclaman justicia y denuncian el silencio institucional, mientras la ministra Patricia Bullrich destacó la rapidez de la investigación. El caso también genera preocupación por la posible desviación de precursores químicos al narcotráfico, un problema recurrente en el país. La investigación judicial continúa, y se espera que en las próximas semanas se definan nuevas imputaciones y se esclarezca el alcance total de la tragedia.

Fuentes

Tn

3 de agosto de 2025

La situación judicial de Ariel García Furfaro, responsable de los laboratorios HLB Pharma Group y Ramallo SA, investigados por el fentanilo contaminado que provocó numerosas muertes, se complica aún m...

Leer más

Infobae

5 de agosto de 2025

5 Ago, 2025 El 4 de abril, Leonel Ayala fue intervenido en el Hospital Italiano de Buenos Aires tras una complicación provocada por una endoscopia. La perforación en el duodeno derivó en una internac...

Leer más

Filo

5 de agosto de 2025

Suscribite a las notificaciones y enterate de todo. El Ministerio de Seguridad presentó una denuncia penal contra la empresa HLB Pharma Group S.A. 5 de Agosto de 2025 El Ministerio de Seguridad pre...

Leer más

Eldiarioar

4 de agosto de 2025

Hoy hablamos de... Por favor, actualiza tus datos de pago para que podamos renovar tu suscripción y sigas siendo socia/o de elDiario.es. Tu tarjeta caduca el . Te seguimos necesitando, ...

Leer más

Clarin

5 de julio de 2025

En el medio del escándalo por el fentanilo contaminado, en el que ya se investigan 68 muertes, el Ministerio de Seguridad de la Nación presentó una denuncia contra HLB Pharma, el laboratorio responsab...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas y voces involucradas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y testimonios.