ANMAT: cuál es el componente de la pasta dental que provoca efectos adversos y su antecedente en Brasil
- ANMAT prohibió la pasta dental Colgate Total Clean Mint en Argentina tras reportes de lesiones bucales. - Más de 11.000 casos en Brasil y 21 en Argentina. - El saborizante y el fluoruro de estaño, bajo investigación. - Retiro preventivo del producto.



La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este martes la comercialización, uso y distribución de la pasta dental Colgate Total Clean Mint en todo el territorio argentino, tras recibir reportes de efectos adversos en usuarios locales y una alerta sanitaria proveniente de Brasil. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante la Disposición 5126/2025, responde a la aparición de síntomas como irritación, ampollas, hinchazón y lesiones en la mucosa oral, que afectaron a al menos 21 personas en Argentina y a más de 11.000 en Brasil desde el lanzamiento de la nueva fórmula en julio de 2024.
El producto, importado de Brasil y con la misma fórmula, contiene fluoruro de estaño y un nuevo saborizante que, según pruebas in vitro presentadas por la propia empresa, podría estar implicado en la irritación de la mucosa oral. Si bien el fluoruro de estaño es un ingrediente autorizado y con respaldo internacional de seguridad, la combinación con el nuevo saborizante no había sido utilizada previamente en otros productos de la marca.
En Brasil, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) ya había dispuesto la prohibición preventiva y el retiro voluntario del producto en marzo de 2025, tras recibir miles de reportes de efectos adversos. En Argentina, la ANMAT actuó de manera similar luego de confirmar la coincidencia de síntomas y la identidad de la fórmula importada.
Odontólogos consultados por medios nacionales subrayaron que los efectos adversos estarían relacionados principalmente con el saborizante y su interacción con el fluoruro de estaño, y no con los componentes fluorados en general, ampliamente utilizados en odontología. Además, destacaron que los efectos reportados fueron reversibles y no se registraron consecuencias graves a largo plazo.
La ANMAT recordó a la población la importancia de reportar cualquier efecto adverso vinculado al uso de productos de higiene bucal y mantiene el monitoreo activo sobre este tipo de productos. La prohibición se mantendrá hasta que la empresa aporte evidencia concluyente sobre la seguridad de la fórmula. El caso pone en foco la necesidad de controles estrictos y la rápida respuesta ante alertas sanitarias internacionales, especialmente en productos de uso masivo.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tras la sesión en Diputados, Milei redobla su guerra contra el Congreso
21 de agosto de 2025
Se suspenden las clases en toda la provincia para turnos tarde, vespertino y nocturno
21 de agosto de 2025

Empleadas domésticas: cuánto cobrarán en septiembre de 2025 con el aumento y el bono
21 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.