Volver a noticias
15 de agosto de 2025
Salud
Argentina

Varias provincias bajo alerta por vientos que superarían los 100 km/h y frío extremo

🌬️ Alerta amarilla por vientos fuertes y frío extremo en varias provincias argentinas este viernes. Ráfagas de hasta 110 km/h y mínimas de -1°C en Buenos Aires. Recomendaciones del SMN para la seguridad de la población. #Clima #Argentina

Varias provincias bajo alerta por vientos que superarían los 100 km/h y frío extremo - Image 1
Varias provincias bajo alerta por vientos que superarían los 100 km/h y frío extremo - Image 2
Varias provincias bajo alerta por vientos que superarían los 100 km/h y frío extremo - Image 3
1 / 3

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este viernes alertas amarillas por vientos intensos y frío extremo que afectan a varias provincias argentinas, generando preocupación por la seguridad de la población. Las zonas más comprometidas incluyen San Juan, La Rioja, Catamarca, Salta y el noroeste de Tucumán, donde se esperan ráfagas de viento que pueden superar los 100 km/h, alcanzando hasta 110 km/h en los niveles más elevados.

En paralelo, el este de la provincia de Buenos Aires enfrenta una alerta por temperaturas mínimas que podrían descender hasta -1°C, afectando ciudades como Magdalena, Chascomús, Dolores y otras localidades. El SMN advirtió que estos fenómenos meteorológicos tienen capacidad de daño leve a moderado, pero pueden ser peligrosos especialmente para grupos de riesgo como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Las autoridades recomiendan evitar actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento y preparar una mochila de emergencia con elementos básicos como linterna, radio, documentos y teléfono. "Estas temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo", señaló el SMN en su comunicado oficial.

El pronóstico para la jornada anticipa una amplitud térmica considerable, con temperaturas que oscilarán entre los 5 y 15 grados y ráfagas de viento que podrían intensificarse durante la tarde. El cielo permanecerá mayormente nublado y se descartan precipitaciones significativas para la noche.

El contexto meteorológico adverso coincide con un día no laborable en todo el país, lo que podría aumentar la exposición de la población a los riesgos asociados. Además, los modelos meteorológicos prevén que el martes siguiente se presenten tormentas y más vientos en el centro y norte de Buenos Aires y el sur del Litoral, lo que mantiene la atención de las autoridades y la ciudadanía.

Las recomendaciones oficiales insisten en la importancia de mantenerse informado a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de los organismos de emergencia. El SMN y la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) continúan monitoreando la situación y actualizando los avisos según la evolución de las condiciones climáticas.

Fuentes

Lmneuquen

16 de agosto de 2025

El SMN emitió dos alertas que afectarán varias zonas del país este viernes. Fuertes ráfagas de viento y temperaturas bajo cero. Este nivel de alerta indica posibles fenómenos meteorológicos con capac...

Leer más

Lagaceta

16 de agosto de 2025

Este viernes 15 de agosto, día no laborable en todo el país, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarillas por vientos fuertes que afectarán a varias provincias, y anticipó una jor...

Leer más

Cadena3

16 de agosto de 2025

Sociedad Sociedad Clima El Servicio Meteorológico Nacional renovó sus avisos para este viernes. En la nota, el detalle. 15/08/2025 | 06:30Redacción Cadena 3 FOTO: Alerta meteorológica por vientos...

Leer más

Ellitoral

1 de julio de 2025

El aviso del Servicio Meteorológico Nacional afecta a San Juan, La Rioja, Catamarca y Salta. El mal clima se mantiene este viernes en varias algunas zonas del país, para las que el Servicio Meteoroló...

Leer más

Salta

16 de agosto de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos meteorológicos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes o conecta el evento con otros fenómenos relacionados.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista o recomendaciones oficiales.