Volver a noticias
24 de noviembre de 2025
Salud
Colón

Uruguay busca evitar un conflicto con Argentina por la instalación de una planta de hidrógeno verde en la frontera

- Uruguay y Argentina dialogan para evitar conflicto por planta de hidrógeno verde en Paysandú, cerca de Colón 🇺🇾🤝🇦🇷 - Reclamos ambientales y políticos en Entre Ríos - Cancilleres buscan soluciones técnicas y evitar bloqueos fronterizos

Uruguay busca evitar un conflicto con Argentina por la instalación de una planta de hidrógeno verde en la frontera - Image 1
Uruguay busca evitar un conflicto con Argentina por la instalación de una planta de hidrógeno verde en la frontera - Image 2
Uruguay busca evitar un conflicto con Argentina por la instalación de una planta de hidrógeno verde en la frontera - Image 3
1 / 3

Uruguay y Argentina atraviesan una etapa crucial en su relación bilateral debido a la controversia por la instalación de una planta de hidrógeno verde en Paysandú, a escasos kilómetros de la ciudad argentina de Colón. El proyecto, liderado por la multinacional Hif Global, ha generado inquietud en sectores políticos y sociales de Entre Ríos, quienes advierten sobre posibles impactos ambientales y turísticos en la región.

En respuesta a estas preocupaciones, los cancilleres Mario Lubetkin (Uruguay) y Pablo Quirno (Argentina) mantuvieron una reunión en Buenos Aires para abordar el tema y evitar que la situación derive en un conflicto similar al ocurrido en 2006 por la instalación de una planta de celulosa, que llevó al cierre de puentes internacionales. Lubetkin enfatizó la importancia de que "nunca más" se repitan bloqueos fronterizos y destacó la fluida relación actual entre ambos países.

El intendente de Colón, José Luis Walser, acompañó a manifestantes locales y solicitó al presidente uruguayo Yamandú Orsi que reconsidere la ubicación de la planta. Por su parte, Hif Global presentó un rediseño del proyecto, que reduce en un 35% la superficie total y disminuye la intervención sobre el monte nativo de 110 a 33 hectáreas, además de ampliar la reserva de biodiversidad a 260 hectáreas. Sin embargo, los vecinos de Colón consideran que las modificaciones no son suficientes y piden que la planta se ubique más lejos del río Uruguay.

El gobierno uruguayo sostiene que la obra está en una etapa inicial y que aún debe evaluarse el impacto ambiental. Lubetkin anunció la próxima visita de una comitiva argentina a Uruguay para aclarar dudas técnicas y reiteró que la planta "no va contra nadie". Desde Argentina, autoridades y legisladores insisten en la necesidad de un análisis conjunto y mayor transparencia, apelando a los acuerdos bilaterales vigentes.

En este contexto, la relación entre los presidentes Javier Milei y Yamandú Orsi se mantiene distante, aunque los cancilleres buscan fortalecer los canales de diálogo. El caso se inscribe en un momento de redefinición de la política exterior argentina, con un enfoque prioritario en Estados Unidos y la región en segundo plano. El desenlace de este conflicto podría marcar el tono de la cooperación bilateral en temas ambientales y energéticos en el futuro.

Fuentes

Infobae

24 de noviembre de 2025

24 Nov, 2025 Pedro Tristant Desde Montevideo El proyecto de construcción de una planta de hidrógeno verde de la multinacional Hif Global en la localidad uruguaya de Constancia, muy cerca Colón (Arg...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El canciller uruguayo, Mario Lubetkin, llegará hoy al Palacio San Martín, donde lo esperará su flamante par argentino, Pablo Quirno. El encuentro en la Cancillería representa un paso adelante en el ví...

Leer más

Ambito

24 de noviembre de 2025

El canciller destacó que existe "una fluida relación" con Argentina y anunció la visita de una comitiva para aclarar dudas sobre la obra que se hará en Paysandú. La instalación de una planta de hidró...

Leer más

Perfil

24 de noviembre de 2025

"(Pablo) Quirno es mucho más diplomático, le va a dar más bola a eso". La comparación de los últimos dos cancilleres de Javier Milei a manos de un referente del mundo diplomático muy cercano al Palaci...

Leer más

Msn

24 de noviembre de 2025

Main content not found....

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el conflicto y sus antecedentes.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes relevantes para entender el conflicto actual.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.