Volver a noticias
16 de octubre de 2025
Salud
Córdoba

Previo al femicidio, Pablo Laurta había estado preso por espiar a Luna Giardina y a su hijo

🔴 Doble femicidio en Córdoba: Pablo Laurta asesinó a su expareja, su exsuegra y a un remisero. Secuestró a su hijo y fue capturado en Entre Ríos tras intentar huir a Uruguay. El caso revela fallas en la protección a víctimas de violencia de género.

Previo al femicidio, Pablo Laurta había estado preso por espiar a Luna Giardina y a su hijo - Image 1
Previo al femicidio, Pablo Laurta había estado preso por espiar a Luna Giardina y a su hijo - Image 2
1 / 2

El reciente caso de doble femicidio en Córdoba ha generado conmoción en la sociedad argentina. Pablo Laurta, ciudadano uruguayo, fue detenido tras asesinar a su expareja Luna Giardina, a la madre de esta, Mariel Zamudio, y al remisero Martín Palacio. Los hechos ocurrieron luego de que Laurta, con antecedentes de violencia y una orden de restricción, cruzara ilegalmente desde Uruguay a Argentina, planificando su accionar con prácticas previas de kayak para atravesar el río Uruguay.

Según la investigación, Laurta llegó a Córdoba tras contratar al remisero Palacio, a quien ofreció una suma considerable de dinero. Palacio fue hallado posteriormente sin vida y mutilado en Entre Ríos, lo que refuerza la hipótesis de un plan premeditado y meticuloso. Tras cometer los asesinatos, Laurta secuestró a su hijo de seis años y emprendió la fuga hacia Uruguay, siendo finalmente capturado en Gualeguaychú. El vehículo utilizado para la huida fue encontrado camuflado en la costa uruguaya, lo que evidencia la preparación del escape.

El caso ha puesto en evidencia las falencias del sistema judicial y de protección a las víctimas de violencia de género. Luna Giardina había denunciado a Laurta por violencia física, económica y psicológica, y contaba con una orden de alejamiento que no fue suficiente para evitar el desenlace fatal. Peritos forenses han calificado a Laurta como un “psicópata totalmente imputable”, mientras que autoridades de seguridad destacaron la meticulosidad de su accionar.

Durante su traslado a la fiscalía, Laurta justificó sus crímenes afirmando: “Todo fue por justicia”, y mostró ausencia de remordimiento. El caso ha reavivado el debate sobre la efectividad de las medidas de protección y la necesidad de una respuesta más contundente ante la violencia de género en Argentina. Se espera que en los próximos días Laurta sea trasladado a Córdoba para ser indagado por los femicidios, mientras continúan las pericias para confirmar la identidad del remisero asesinado.

Fuentes

Ambito

16 de octubre de 2025

El hombre, que ya tenía una orden de alejamiento, fue detenido en 2024 por haberse instalado en el techo de la casa de su expareja para espiarla. Pablo Laurta ya había sido detenido por espiar a Luna...

Leer más

Lanacion

16 de octubre de 2025

El perito forense y psicólogo Alejandro Farji analizó el perfil criminal de Pablo Rodríguez Laurta, el hombre que fue acusado de homicidio criminis causa por asesinar a su expareja Luna Giardina y su ...

Leer más

Pagina12

16 de octubre de 2025

EN VIVO "No me di cuenta quién era cuando lo llevé. No había mucha información todavía. Iniciamos el trayecto normal, pero el nene estaba muy descompuesto", recordó en las últimas horas Joaquín, el t...

Leer más

Infobae

15 de octubre de 2025

16 Oct, 2025 El auto con el que Pablo Laurta planeaba escaparse con su hijo luego de matar a su madre, Luna Giardina, y su abuela, Mariel Zamudio, fue encontrado escondido este miércoles en la costa ...

Leer más

Eldia

16 de octubre de 2025

El acusado de matar a su expareja, a su exsuegra y a un remisero antes de secuestrar a su hijo de 6 años, se negó a declarar ante la fiscal de Concordia. Durante su traslado rompió el silencio y justi...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y social
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el caso.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y voces involucradas.