Volver a noticias
16 de agosto de 2025
Salud
Buenos Aires

Vuelven las lluvias al AMBA: a qué hora llovería y cómo seguirá el clima durante el fin de semana

• Lluvias y tormentas intensas llegan al AMBA y centro del país 🌧️ • Ciclogénesis anticipa la "Santa Rosa" con acumulados récord • Vientos fuertes y alerta en varias provincias • Impacto en actividades y cultivos #Clima #Argentina

Vuelven las lluvias al AMBA: a qué hora llovería y cómo seguirá el clima durante el fin de semana - Image 1
Vuelven las lluvias al AMBA: a qué hora llovería y cómo seguirá el clima durante el fin de semana - Image 2
Vuelven las lluvias al AMBA: a qué hora llovería y cómo seguirá el clima durante el fin de semana - Image 3
1 / 3

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y varias provincias del centro de Argentina se preparan para enfrentar uno de los eventos climáticos más intensos del invierno. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y sitios especializados como Meteored, desde este fin de semana y durante el inicio de la próxima semana, se espera la llegada de lluvias intensas y vientos fuertes, producto de una ciclogénesis que anticipa la tradicional "tormenta de Santa Rosa".

Las previsiones indican que el sábado comenzará con nubosidad y lluvias aisladas en el AMBA, mientras que el domingo, Día del Niño, se mantendrán las condiciones frías e inestables. Sin embargo, el fenómeno más significativo se desarrollará entre el lunes y el miércoles, cuando la ciclogénesis provocará precipitaciones acumuladas de entre 50 y 100 milímetros en apenas 48 horas, superando ampliamente el promedio mensual de agosto, que suele oscilar entre 30 y 70 milímetros. "Podría caer en un solo día toda la lluvia de agosto", advierten los expertos de Meteored.

Los modelos meteorológicos europeos y estadounidenses coinciden en la magnitud del evento, aunque presentan diferencias sobre las zonas más afectadas. El modelo europeo proyecta los mayores acumulados sobre el sur del Litoral, mientras que el estadounidense prevé lluvias más intensas en el interior de la provincia de Buenos Aires, en ciudades como Pergamino, Junín y Luján. Para el AMBA, ambos modelos estiman entre 40 y 70 milímetros de lluvia.

Además de las precipitaciones, se esperan vientos de hasta 70 km/h y ráfagas que podrían alcanzar los 140 km/h en regiones del norte argentino. Por este motivo, el SMN recomienda evitar actividades al aire libre y asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento. "Las condiciones irán progresivamente desmejorando luego del mediodía del lunes, a la espera de las primeras lluvias y tormentas aisladas asociadas al proceso de ciclogénesis", señala el pronóstico.

El impacto del fenómeno será variado: mientras que en Buenos Aires existe preocupación por posibles anegamientos debido a suelos saturados, en Córdoba y Santa Fe el agua podría beneficiar a los cultivos de invierno y preparar el terreno para la temporada de verano. Meteorólogos advierten que estos eventos podrían volverse más frecuentes debido a la variabilidad climática regional.

La "tormenta de Santa Rosa" es una creencia popular que suele coincidir con la llegada de masas de aire cálido y húmedo a fines de agosto, generando condiciones ideales para tormentas fuertes. Aunque no tiene validez científica estricta, este año la coincidencia con la ciclogénesis refuerza la expectativa de un temporal de gran magnitud. Las autoridades insisten en seguir las alertas y recomendaciones oficiales para minimizar riesgos y daños.

Fuentes

Infobae

16 de agosto de 2025

16 Ago, 2025 Luego de que regresaran las bajas temperaturas al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó por la llegada de las lluvias para este sábad...

Leer más

Lanueva

16 de agosto de 2025

Tendrá mucha intensidad en el centro de la provincia de Buenos Aires. Hasta el momento, Bahía Blanca no se verá afectada. Por Redacción de La Nueva. [email protected] Según un informe del sitio esp...

Leer más

Cronista

16 de agosto de 2025

La formaci�n de un cicl�n en Argentina producir� una de las tormentas m�s fuertes del a�o, con una acumulaci�n de lluvias por encima de lo normal. Asimismo, se esperan fuertes r�fagas de viento que co...

Leer más

Eldia

16 de agosto de 2012

Escuchar esta nota Luego de algunas semanas con tiempo estable, llegará al centro del país un fenómeno que algunos ya llaman “Santa Rosa anticipada”, en referencia a la tormenta estacional que suele ...

Leer más

Lagaceta

16 de agosto de 2025

Esta semana, la empresa meteorológica Meteored anunció que llegará al país un fenómeno climático de gran intensidad. Después de días de clima agradable en general, algunas regiones del país sufrirán c...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno climático.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si se brindan antecedentes y explicaciones sobre la 'tormenta de Santa Rosa' y la ciclogénesis.
Perspectivas y reacciones
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones de actores involucrados.