Volver a noticias
25 de abril de 2025
Salud
Comodoro Rivadavia

Se voló todo en Comodoro: el viento destrozó una casa y derribó un cartel publicitario

🌬️ Temporal en Comodoro: ráfagas de hasta 119 km/h causaron daños materiales y emergencias. Defensa Civil atendió incidentes como techos desprendidos y un incendio. Autoridades piden precaución. Alerta amarilla sigue vigente. #Clima #ComodoroRivadavia

Se voló todo en Comodoro: el viento destrozó una casa y derribó un cartel publicitario - Image 1
Se voló todo en Comodoro: el viento destrozó una casa y derribó un cartel publicitario - Image 2
Se voló todo en Comodoro: el viento destrozó una casa y derribó un cartel publicitario - Image 3
1 / 3

Un intenso temporal de viento azotó la ciudad de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly el viernes 25 de abril, causando múltiples incidentes y daños materiales. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las ráfagas alcanzaron los 119 km/h a las 07:49 horas, superando ampliamente las previsiones iniciales. La alerta amarilla emitida por el SMN advertía sobre vientos intensos y lluvias persistentes, afectando no solo a estas localidades, sino también a otras áreas de Chubut.

Sebastián Barrionuevo, coordinador de Defensa Civil, informó que desde temprano se atendieron numerosas emergencias. Entre los incidentes más destacados se encuentran el colapso de una casa prefabricada en el Kilómetro 3, la caída de un cartel publicitario cerca del aeropuerto y un principio de incendio en un local céntrico debido al recalentamiento de un generador durante un corte de energía. Además, se reportaron árboles caídos, chapas desprendidas y polvo en suspensión que redujo la visibilidad en varias zonas.

La situación también generó complicaciones en el tránsito, con más de 30 barrios sin luz y semáforos fuera de servicio. Las autoridades locales recomendaron a la población extremar precauciones, asegurar techos y evitar desplazamientos innecesarios hasta que las condiciones mejoren.

El SMN prevé que las ráfagas disminuyan hacia la tarde-noche del viernes, aunque no se descarta un nuevo repunte el sábado, con menor intensidad. Además, se esperan lluvias moderadas a fuertes, con acumulados que podrían superar los 35 milímetros en zonas elevadas, donde incluso podría transformarse en nieve.

Este evento climático extremo no solo afectó a Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, sino también a otras localidades como Rawson, Trelew y Puerto Madryn, donde se registraron ráfagas de hasta 70 km/h. La combinación de viento fuerte, alta humedad y polvo en suspensión aumentó la incomodidad para los residentes.

Barrionuevo destacó la importancia de seguir las recomendaciones de las autoridades y aseguró que los equipos de emergencia continuarán trabajando para atender cualquier eventualidad. "Siempre pedimos a los vecinos que aseguren techos, chapas y eviten dejar basura en la calle, ya que puede ser peligrosa si la levanta el viento", señaló.

Se espera que las condiciones climáticas comiencen a estabilizarse hacia el fin de semana, aunque con persistencia de algunas ráfagas moderadas en zonas costeras y elevadas. Este temporal pone de manifiesto la necesidad de estar preparados para enfrentar fenómenos meteorológicos extremos en la región.

Fuentes

Adnsur

25 de abril de 2025

El viento causó estragos en Comodoro. Desde Seta TV, informaron directamente desde la sede de la Defensa Civil brindando detalles sobre la situación. "Desde temprano en la mañana hemos tenido que aten...

Leer más

Adnsur

25 de abril de 2025

Comodoro Rivadavia y Rada Tilly atraviesan un viernes marcado por condiciones meteorológicas extremas. Durante la madrugada del 25 de abril, comenzó a sentirse con fuerza el temporal de viento que hab...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Comodoro Rivadavia, indica que hoy 25 de abril el cielo estará con lluvias fuertes por la mañana y la temperatura rondará entre 11 grados. De acuerdo al par...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el evento.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Actualidad
Qué tan reciente y actualizada es la información proporcionada.