Alerta amarilla por viento Zonda en San Juan: para cuándo es y qué zona afectará
- Alerta amarilla por viento Zonda en San Juan este miércoles 🌬️ - Afecta principalmente Calingasta y zonas precordilleranas - Ráfagas de hasta 90 km/h, temperaturas frías y cielo nublado - Recomiendan precaución y seguir avisos oficiales


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para la provincia de San Juan debido a la presencia de viento Zonda durante la jornada del miércoles 30 de julio. El fenómeno afecta principalmente a la zona cordillerana de Calingasta y a departamentos precordilleranos como Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda, donde se esperan ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h en áreas elevadas y hasta 50 km/h en zonas más bajas.
Según los reportes oficiales, la temperatura máxima prevista para este miércoles es de 19°C, mientras que la mínima se ubicó en torno a 0°C o 1°C, marcando una de las jornadas más frías de la semana. El cielo se presenta mayormente nublado y no se esperan precipitaciones. El viento Zonda, característico de la región, puede provocar una reducción de la visibilidad, aumento repentino de la temperatura y condiciones de baja humedad, lo que incrementa el riesgo de incendios y complica la vida cotidiana, especialmente en áreas rurales y de montaña.
El SMN recomienda a la población tomar precauciones, evitar actividades al aire libre en las zonas afectadas y mantenerse informada a través de los canales oficiales. Las autoridades provinciales monitorean la evolución del fenómeno y no se han reportado incidentes graves hasta el momento. Se prevé que el viento Zonda podría repetirse durante la tarde del jueves en la misma región.
El clima de San Juan, de tipo desértico, se caracteriza por su aridez, escasas precipitaciones y grandes oscilaciones térmicas. El viento Zonda suele presentarse en los meses de invierno y primavera, especialmente tras el paso de frentes fríos, como el registrado el fin de semana anterior. Este fenómeno es habitual en la provincia y forma parte de su dinámica climática, aunque siempre requiere atención por sus posibles consecuencias.
La situación continuará siendo monitoreada por los organismos oficiales, quienes insisten en la importancia de seguir las recomendaciones y consultar información actualizada para evitar riesgos innecesarios.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

¿Quién era el motociclista que murió en La Plata tras chocar contra una camioneta?
23 de noviembre de 2025

Imputaron y queda preso el conductor de la camioneta que mató a la familia de Catriel
23 de noviembre de 2025

Temporada de verano 2026: comienzan a regir las multas en Mar del Plata para quienes fumen en las playas
23 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.