Volver a noticias
22 de septiembre de 2025
Politica
La Plata

Axel Kicillof desmintió un "impuestazo" a billeteras virtuales y explicó cómo funcionará la Boleta Única Papel

• Kicillof desmintió un nuevo impuesto a billeteras virtuales y criticó la Boleta Única Papel (BUP) en Buenos Aires. • Acusa al gobierno nacional de "mentiras" y advierte sobre el costo y confusión del nuevo sistema electoral. • Debate político intenso.

Axel Kicillof desmintió un "impuestazo" a billeteras virtuales y explicó cómo funcionará la Boleta Única Papel - Image 1
Axel Kicillof desmintió un "impuestazo" a billeteras virtuales y explicó cómo funcionará la Boleta Única Papel - Image 2
Axel Kicillof desmintió un "impuestazo" a billeteras virtuales y explicó cómo funcionará la Boleta Única Papel - Image 3
1 / 3

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, desmintió este lunes la existencia de un nuevo impuesto a las billeteras virtuales y acusó al gobierno nacional de difundir "mentiras" con fines electorales. En una conferencia de prensa en La Plata, Kicillof aseguró que "no hay ningún impuestazo, no creamos ningún tributo nuevo a las billeteras digitales después de las elecciones, ni se subió ningún impuesto". Explicó que la única novedad es la adhesión de la provincia al régimen de adelanto de Ingresos Brutos, vigente en otras 19 provincias, que afecta únicamente a comerciantes y no impacta en el consumidor final.

El mandatario también se refirió a la implementación de la Boleta Única Papel (BUP) en las elecciones del 26 de octubre, criticando la medida impulsada por el gobierno de Javier Milei. Kicillof calificó el cambio como "caprichoso" y advirtió que generará confusión entre los votantes bonaerenses, acostumbrados al sistema tradicional de boletas partidarias. "La única boleta válida es la que entrega la autoridad de mesa. No se puede llevar antes, no se puede sacar foto y no hay sobre", detalló el gobernador, quien anunció una campaña de capacitación para instruir a los ciudadanos sobre el nuevo sistema.

Según Kicillof, el costo de la elección con BUP será casi el doble que el sistema anterior, desmintiendo el argumento de mayor economía esgrimido por el gobierno nacional. "La elección de septiembre tuvo un gasto total de 85 mil millones de pesos. Para la del 26 de octubre, el presupuesto es de 395 mil millones. Si se considera que el 40% será para la provincia, la elección con BUP costará unos 150 mil millones, casi el doble. Otra mentira", afirmó.

El debate sobre la BUP y el régimen de retenciones a billeteras virtuales se produce en un contexto de alta tensión política, marcado por la disputa interna en el peronismo bonaerense entre Kicillof y Cristina Kirchner. Mientras el gobernador busca consolidar su liderazgo tras la victoria de Fuerza Patria en septiembre, sectores del cristinismo y La Cámpora mantienen diferencias sobre la estrategia electoral y el protagonismo en el espacio. "Esta elección es crucial: definimos los diputados nacionales que van a representar a la provincia y donde se discuten leyes impulsadas por el gobierno nacional que afectan directamente a los bonaerenses", concluyó Kicillof.

En paralelo, el gobernador reclamó al presidente Milei que "termine con la locura de haber detenido toda la obra pública nacional en la provincia de Buenos Aires" y solicitó la transferencia de la autopista Presidente Perón, subrayando la importancia de la infraestructura para el desarrollo provincial.

Fuentes

Ambito

22 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense aseguró que no se creó ningún tributo nuevo y acusó al Gobierno nacional de difundir “mentiras” con fines electorales. Además, detalló el procedimiento de votación con la BUP ...

Leer más

Gba

22 de septiembre de 2025

Guía Servicios Expedientes Seguridad Vial ARBA Boletín Oficial Registro de las Personas Políticas de privacidad Uso Interno Webmail GBA Webmail HORDE Sistemas GDEBA Portal del Empleado/a...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

En la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof criticó la implementación de la boleta única de papel (BUP) para las elecciones del 26 de octubre. El mandatario provincial acusó al gobierno de Javier M...

Leer más

Infobae

20 de septiembre de 2025

22 Sep, 2025 Por Joaquín Múgica Díaz El peronismo de la provincia de Buenos Aires está atravesando un momento muy trascendente para su historia. La discusión interna del kirchnerismo, que se convir...

Leer más

Perfil

21 de septiembre de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y exposición de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y actores.