Hubo acuerdo con ATE: se termina el paro y vuelven las clases a Neuquén
• Se levanta el paro de ATE en Neuquén tras acuerdo con el gobierno • Vuelven las clases en la provincia • Reclamos por medicina laboral y condiciones salariales siguen en discusión #Neuquén #Educación #Paro


El paro de auxiliares de servicio en las escuelas de Neuquén, impulsado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), llegó a su fin este miércoles tras un acuerdo alcanzado con el gobierno provincial. La medida, que afectó el normal desarrollo de clases en casi el 90% de los establecimientos educativos, se originó por reclamos vinculados al funcionamiento de Medicina Laboral y condiciones salariales.
Carlos Quintriqueo, secretario general de ATE, confirmó que el acuerdo contempla la revisión de las visitas médicas domiciliarias y la modificación de los procedimientos de descargo por licencias, que hasta ahora generaban descuentos injustificados a los trabajadores. "En la tarde noche de ayer se pudo llegar a un acuerdo y hoy va a ser anunciado en la asamblea", señaló Quintriqueo, quien ratificó el compromiso del gobierno para mejorar la modalidad de control médico.
El conflicto se agudizó en el contexto de la negociación paritaria 2026, donde los gremios exigen mantener la actualización automática de salarios por Índice de Precios al Consumidor (IPC), mecanismo que el gobierno nacional intenta eliminar en los acuerdos provinciales. La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) también se sumó al reclamo, exigiendo la renuncia de la directora de Salud Ocupacional del Consejo Provincial de Educación, a quien responsabilizan por el mal funcionamiento del sistema y el destrato hacia docentes.
Durante los días de paro, las escuelas permanecieron sin actividad y los gremios realizaron asambleas y movilizaciones en distintos puntos de la provincia. El gobierno provincial, por su parte, argumentó restricciones presupuestarias y la necesidad de cumplir con los compromisos salariales sin comprometer la sustentabilidad de las cuentas públicas, en línea con las pautas sugeridas por el gobierno nacional.
El acuerdo alcanzado permitirá la normalización paulatina de las clases, aunque los gremios advierten que la discusión salarial y las condiciones laborales seguirán siendo motivo de debate en las próximas reuniones paritarias. "Vuelven las clases. En algunos casos, las escuelas que no tuvieron ningún tipo de actividad deberían estar en condiciones de tener clases", afirmó Quintriqueo. ATEN, por su parte, sostiene que la única solución al conflicto es la remoción de la directora de Salud Ocupacional y la mejora de los mecanismos de control laboral.
El cierre del conflicto marca un punto de inflexión en la relación entre los gremios y el gobierno provincial, en un contexto de tensiones políticas y económicas que podrían influir en futuras negociaciones. La expectativa está puesta en la próxima reunión paritaria, donde se espera que se aborden los temas estructurales que afectan a los trabajadores estatales y docentes de Neuquén.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Engañó a tres adolescentes con una supuesta beca para viajar a Jujuy y las grabó mientras se bañaban
12 de noviembre de 2025

Tren Sarmiento hoy EN VIVO: qué pasó en estación Liniers y estado del servicio luego del descarrilamiento
12 de noviembre de 2025

Abrieron una causa judicial por el descarrilamiento en el Sarmiento y le hicieron control de alcoholemia al motorman
12 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.