Volver a noticias
10 de noviembre de 2025
Seguridad
Chaco

Golpe ambiental: mataron a Acaí, la yaguareté que era intensamente buscada en Chaco

• Tragedia ambiental en Chaco: la yaguareté Acaí, símbolo de conservación, fue asesinada tras su reciente liberación. El collar GPS fue hallado en el río Bermejo. Autoridades y ONG exigen justicia y refuerzan la protección de la especie. 🐾🌱

Golpe ambiental: mataron a Acaí, la yaguareté que era intensamente buscada en Chaco - Image 1
Golpe ambiental: mataron a Acaí, la yaguareté que era intensamente buscada en Chaco - Image 2
Golpe ambiental: mataron a Acaí, la yaguareté que era intensamente buscada en Chaco - Image 3
1 / 3

La reciente muerte de Acaí, una joven yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, provincia de Chaco, ha generado una profunda preocupación entre organizaciones ambientales, autoridades y la sociedad argentina. Acaí, nacida en febrero de 2023 y liberada el 5 de octubre de 2025, era parte de un ambicioso programa de reintroducción de la especie en la región, donde el yaguareté había desaparecido hace más de medio siglo.

El monitoreo satelital del animal, mediante un collar GPS, permitió seguir sus movimientos hasta el 25 de octubre, fecha en la que la señal se interrumpió. Tras una intensa búsqueda por tierra y aire, el collar fue hallado sumergido en el río Bermejo, lo que disparó las alarmas sobre la posible muerte de Acaí. Aunque el cuerpo no fue encontrado, expertos y autoridades consideran que la evidencia apunta a un caso de caza furtiva. "Lo más probable es que alguien la haya matado, le quitara el collar y lo arrojara al agua", explicó Sebastián Di Martino, director de conservación de la Fundación Rewilding Argentina.

La Administración de Parques Nacionales presentó una denuncia formal ante la justicia federal, y el gobernador chaqueño, Leandro Zdero, aseguró que la provincia será querellante en la causa. "No habrá impunidad para quienes atentaron contra un símbolo de nuestra fauna", expresó Zdero en redes sociales. El caso ya cuenta con sospechosos identificados y se espera que la información del collar ayude a esclarecer los hechos y sancionar a los responsables.

La muerte de Acaí representa un duro golpe para los esfuerzos de conservación del yaguareté, especie declarada Monumento Natural Nacional y protegida por la ley argentina. Su caza está prohibida y penada con multas y prisión. El proyecto de reintroducción, iniciado en 2019, había logrado avances significativos, incluyendo el primer nacimiento silvestre en 35 años en la región.

Expertos advierten que la caza furtiva, la pérdida de hábitat y la desinformación continúan amenazando la supervivencia de la especie, cuya población en Argentina ronda apenas los 200 ejemplares. Organizaciones ambientales y autoridades llaman a reforzar la protección, el monitoreo y la educación comunitaria para evitar nuevos casos y garantizar la convivencia entre humanos y grandes carnívoros.

El caso de Acaí reaviva el debate sobre la relación entre las comunidades rurales y la fauna silvestre, y subraya la necesidad de profundizar los esfuerzos de conservación en uno de los ecosistemas más degradados del país. La continuidad del programa de reintroducción y la búsqueda de justicia para Acaí se presentan como desafíos clave para el futuro de la biodiversidad argentina.

Fuentes

Eldestapeweb

10 de noviembre de 2025

La yaguareté Acaí había sido liberada el 5 de octubre en el bosque El Impenetrable, de la provincia del Chaco, como parte del programa de reintroducción y preservación de su especie, que se encuentra ...

Leer más

Lanacion

11 de noviembre de 2025

Este lunes dieron por muerta a una yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. Su nombre era Acaí y tenía poco menos de tres años. Había nacido el 28 de febrero...

Leer más

Argentina

11 de noviembre de 2025

Parques Nacionales alertó sobre la interrupción intencional ocasionada en el sistema de monitoreo de “Acaí”, hembra recientemente liberada en el Chaco y símbolo de la recuperación de la especie. La A...

Leer más

Pagina12

11 de noviembre de 2025

EN VIVO El collar de monitoreo satelital de Acaí, la quinta yaguareté liberada a principios de octubre en el Parque Nacional El Impenetrable, fue hallado en el río Bermejo. La Fundación Rewilding Arg...

Leer más

Lavoz

11 de noviembre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Después de varios días de búsqueda, el destino de la yaguareté Acaí, liberada hace aproximadamente un mes en el Parque Nacional El I...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad informativa
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso y sus implicancias.
Claridad y comprensión
Valora la facilidad de lectura y comprensión del contenido.
Contexto histórico y ambiental
Considera la inclusión de antecedentes y datos sobre la especie y el proyecto.
Perspectivas y voces presentadas
Analiza la variedad de actores y opiniones incluidas en la cobertura.