Volver a noticias
7 de agosto de 2025
Salud
Patagonia

Chile suspendió la importación de carne argentina tras una desregulación del Gobierno

• Chile suspendió importación de carne patagónica 🇨🇱🥩 • Riesgo para exportadores y productores ovinos • Preocupación por impacto en mercados clave (UE, Japón) • Debate por medidas sanitarias argentinas #Economía #Política #Salud

Chile suspendió la importación de carne argentina tras una desregulación del Gobierno - Image 1
Chile suspendió la importación de carne argentina tras una desregulación del Gobierno - Image 2
1 / 2

Chile suspendió la importación de carne y productos animales provenientes de la Patagonia argentina, tras la flexibilización de la barrera sanitaria interna por parte del gobierno argentino. La decisión, oficializada el 30 de julio de 2025, responde a la Resolución 460/2025 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), que habilitó el ingreso de carne con hueso desde zonas donde la fiebre aftosa está controlada mediante vacunación.

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile dejó sin efecto el reconocimiento sanitario de zona libre de fiebre aftosa sin vacunación para la Patagonia, lo que implica la suspensión de la importación de todos los animales y productos de origen animal que requieren certificación sanitaria internacional. Esta medida afecta principalmente la exportación de cordero patagónico, que representa el 75% de los ingresos de los productores ovinos de la región.

La reacción en la Patagonia no se hizo esperar. Productores y gobiernos provinciales expresaron su rechazo, advirtiendo sobre el riesgo de perder el estatus sanitario internacional y las consecuencias económicas que ello implicaría. El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, calificó la resolución como "arbitraria y unitaria", mientras que desde el Consejo Agrario Provincial de Santa Cruz se reafirmó el compromiso de defender el estatus sanitario de la región.

El director ejecutivo de la Cámara de Frigoríficos Ovinos y Bovinos de la Patagonia, Juan Uccelli, señaló que la medida ya tiene un impacto directo, y manifestó su preocupación por la posibilidad de que la Unión Europea, el Reino Unido y Japón adopten restricciones similares. "Eso traería como consecuencia que al no poder colocar en esos mercados los corderos, no hay tantos mercados alternativos, bajaría mucho el precio, eso perjudicaría a los productores ovinos", afirmó Uccelli.

Por su parte, fuentes exportadoras restaron dramatismo a la decisión chilena y la calificaron como "precautoria" hasta la realización de una misión sanitaria de Chile, prevista para septiembre. El gobierno argentino sostiene que los riesgos de contagio son insignificantes, aunque la preocupación persiste entre los productores patagónicos.

La Patagonia argentina es reconocida internacionalmente como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, lo que le otorga ventajas competitivas en mercados internacionales. La flexibilización de la barrera sanitaria interna fue impulsada por el Ministerio de Transformación y Desregulación del Estado, y el debate sobre la medida involucra a productores, autoridades sanitarias y gobiernos provinciales. La Unión Europea podría realizar una auditoría para evaluar la situación sanitaria argentina, lo que mantiene en suspenso el futuro de las exportaciones patagónicas.

Fuentes

Ambito

7 de agosto de 2025

La medida del país trasandino surgió en respuesta luego de que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) levantará una restricción sanitaria de tras 22 años. La gestión de Gab...

Leer más

Infobae

6 de agosto de 2025

7 Ago, 2025 El gobierno chileno decidió suspender la importación de carne desde Argentina, luego de que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) autorizara el ingreso de car...

Leer más

Perfil

6 de agosto de 2025

...

Leer más

Rionegro

8 de julio de 2025

Por Redacción El 75% de los ingresos de un productor ovino en la Patagonia provienen de la venta del cordero. El Gobierno de Chile confirmó que suspenderá la importación de carne argentina luego de ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Chile ratificó dos medidas que ya había aplicado de manera temporaria en junio pasado: dejó sin efecto un reconocimiento de libre de aftosa sin vacunación para la Patagonia y suspendió las importacion...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información presentada.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y actores involucrados.