"Todavía se arrepienten": Macri busca polarizar con el peronismo y recordó a los que por descontento ayudaron a ganar a Alberto Fernández
• Macri y Milei sellan alianza para las elecciones del 26/10 • Macri advierte: votar terceras vías favorece al kirchnerismo • Lousteau rechaza la polarización y propone alternativa • Debate intenso en la oposición 🇦🇷 #Elecciones2025



Mauricio Macri, expresidente argentino y líder del PRO, ha intensificado su participación en la campaña electoral de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, respaldando abiertamente la alianza con Javier Milei y La Libertad Avanza. En declaraciones recientes, Macri afirmó que los comicios serán "binarios", enfrentando a la coalición LLA-PRO contra el kirchnerismo, y advirtió que el voto a terceras fuerzas termina favoreciendo al peronismo, recordando el antecedente de las PASO de 2019, cuando la fragmentación del voto opositor contribuyó a la victoria de Alberto Fernández y Cristina Kirchner. "La mayoría de los que votaron así todavía se arrepiente", sostuvo Macri en redes sociales, sumándose al análisis de Fernando de Andreis, su exsecretario general de la Presidencia.
El acercamiento entre Macri y Milei se formalizó tras dos reuniones en la residencia de Olivos, en las que también participaron figuras como Guillermo Francos y Karina Milei. Macri destacó la importancia de avanzar en "reformas estructurales" y llamó a la unidad de quienes buscan un cambio, subrayando que "las posibilidades de progreso y crecimiento de la Argentina son enormes, pero requieren cambios importantes y el compromiso con una agenda real y metas a cumplir".
La postura de Macri generó respuestas críticas desde otros sectores de la oposición. Martín Lousteau, presidente de la UCR y candidato por Ciudadanos Unidos, cuestionó el diagnóstico "binario" y propuso una alternativa unificada, asociando los escándalos actuales y pasados como parte de un ciclo político que debe superarse. "Hay otra manera y es unidos", replicó Lousteau, rechazando la idea de que la elección solo ofrezca dos opciones.
El debate sobre la polarización electoral refleja las tensiones internas en la oposición y la búsqueda de nuevas coaliciones. Mientras Macri y su entorno insisten en la necesidad de unidad para evitar la hegemonía peronista, otros actores como Lousteau apuestan por una tercera vía que dispute votos al oficialismo. Por su parte, Milei ha aceptado sugerencias de Macri y destacó la importancia de mejorar áreas de gobierno para consolidar el proyecto de cambio.
A medida que se acerca la fecha de los comicios, la discusión sobre la fragmentación del voto y la estrategia electoral se mantiene en el centro del debate político argentino, con implicaciones para la conformación del Congreso y el futuro de las reformas propuestas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tragedia en la Ruta 22: el mensaje de Alberto Weretilneck tras la muerte de la reconocida médica
21 de noviembre de 2025

Karina Milei arranca la fase de “maduración” libertaria con ocho horas de talleres frente a la playa Bristol
21 de noviembre de 2025

Las consecuencias del freno al desembolso de los bancos estadounidenses a Milei
21 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.