Volver a noticias
16 de octubre de 2025
Salud
Argentina

Un hombre se descompensó entrenando y falleció en un gimnasio en Córdoba

• Dos hombres fallecieron tras descompensarse durante actividades deportivas en Córdoba y San Lorenzo. • Ambos casos generaron conmoción y están bajo investigación policial y judicial. • Se destaca la importancia de controles médicos previos. ⚠️

Un hombre se descompensó entrenando y falleció en un gimnasio en Córdoba - Image 1
Un hombre se descompensó entrenando y falleció en un gimnasio en Córdoba - Image 2
Un hombre se descompensó entrenando y falleció en un gimnasio en Córdoba - Image 3
1 / 3

Dos episodios trágicos ocurridos en las últimas horas en Argentina han puesto en foco la importancia de los controles médicos previos a la práctica deportiva. En la ciudad de Córdoba, un hombre de 61 años falleció este jueves por la mañana tras descompensarse mientras nadaba en la pileta de un gimnasio ubicado en barrio Poeta Lugones. Según informaron fuentes policiales y el encargado del establecimiento, la víctima era cliente habitual y se encontraba realizando su rutina cuando se desvaneció de manera repentina. Personal del gimnasio alertó de inmediato a los servicios de emergencia, que acudieron rápidamente al lugar, pero los intentos de reanimación resultaron infructuosos. El médico actuante constató el fallecimiento en el sitio y las autoridades judiciales iniciaron una investigación para determinar las causas exactas del deceso, que se atribuyen preliminarmente a una posible descompensación cardíaca o respiratoria. El cuerpo fue trasladado para la realización de una autopsia.

Un caso similar se registró en la localidad santafesina de San Lorenzo, donde Mauro Mir, de 39 años, murió tras descompensarse mientras jugaba al fútbol con amigos en una cancha ubicada en Urquiza al 2500. El episodio ocurrió cerca de las 22:45 y, según testigos, el hombre se desplomó de manera repentina. Sus compañeros solicitaron asistencia médica urgente y una ambulancia lo trasladó al Hospital Granaderos a Caballo, pero llegó sin signos vitales. Las primeras informaciones apuntan a un paro cardiorrespiratorio como causa probable del fallecimiento, aunque no se informaron antecedentes clínicos previos ni se confirmó si se realizará una autopsia.

Ambos hechos generaron conmoción entre los presentes y la comunidad local, y los establecimientos deportivos permanecieron cerrados durante la jornada. En las últimas semanas, se han registrado otros casos de muertes súbitas en actividades deportivas en Argentina, lo que reaviva el debate sobre la salud cardiovascular y la necesidad de controles médicos antes de realizar ejercicio físico. Hasta el momento, no hubo declaraciones oficiales de familiares ni de autoridades locales, pero los medios destacan la importancia de la prevención y el monitoreo médico en este tipo de prácticas.

La investigación judicial y policial continúa en ambos casos, mientras la sociedad reflexiona sobre los riesgos asociados a la actividad física sin controles adecuados y la importancia de la atención médica oportuna.

Fuentes

Viapais

17 de octubre de 2025

Ciudad a ciudad, Argentina en red | viernes, 17 de octubre de 2025 Ciudad a ciudad, Argentina en red 16 de octubre de 2025, Un hombre de 61 años se descompensó mientras realizaba un entrenamiento e...

Leer más

Infobae

17 de octubre de 2025

17 Oct, 2025 Un partido de fútbol entre amigos terminó en tragedia este miércoles por la noche en la localidad santafesina de San Lorenzo. Un hombre de 39 años, identificado como Mauro Mir, falleció ...

Leer más

Lavoz

17 de octubre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Tragedia en un gimnasio de Córdoba. Un hombre de 61 años murió este jueves al descompensarse mientras nadaba en la pileta de un gimn...

Leer más

Rosario3

17 de octubre de 2025

Más de Información General...

Leer más

Eldoce

16 de octubre de 2025

Un hombre de 61 años murió este jueves por la mañana luego de descompensarse mientras nadaba en la pileta de un gimnasio ubicado en barrio Poeta Lugones, en la ciudad de Córdoba. Según informó la Pol...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre los casos.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes o conecta con otros eventos similares.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista o reacciones de actores involucrados.