Se afianza la ciclogénesis en Buenos Aires: cuándo llegan las lluvias y tormentas fuertes al AMBA
- 🌧️ Se espera ciclogénesis en el AMBA esta semana - Lluvias y tormentas desde el martes - Alerta amarilla por vientos y granizo - Temperaturas inusualmente templadas - Recomendaciones del SMN para la población


El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se encuentra bajo alerta meteorológica ante la inminente llegada de una ciclogénesis, fenómeno que traerá lluvias, tormentas y vientos intensos durante la semana del 13 de julio de 2025. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el portal especializado Meteored, el proceso comenzará a manifestarse desde la noche del lunes, con un marcado aumento de la nubosidad y la presencia de neblinas matinales.
El martes 15 de julio se prevé el inicio de lluvias y tormentas, que se intensificarán hacia la tarde y la noche, acompañadas de ráfagas de viento y la posibilidad de caída de granizo. El SMN ha emitido una alerta amarilla para la región, recomendando a la población evitar actividades al aire libre, retirar objetos que puedan obstruir desagües y mantenerse alejada de árboles y postes de electricidad. "La situación evolucionará hacia un proceso de ciclogénesis con la formación de un centro de bajas presiones en superficie a ubicarse probablemente entre el sur del Litoral y el Uruguay a mediados de semana", detalló Meteored.
Las temperaturas se mantendrán inusualmente templadas para la época, con máximas de hasta 21°C y mínimas que oscilarán entre 8°C y 14°C. El miércoles se espera un descenso térmico, con tormentas aisladas y chaparrones durante toda la jornada, mientras que el jueves se prevé una mejora gradual y un leve descenso de las temperaturas.
La ciclogénesis, definida como la formación de un sistema de baja presión intenso, no se había presentado en la región desde hace meses y suele estar asociada a lluvias abundantes, vientos fuertes y tormentas eléctricas. El fenómeno llega tras un período de relativa calma climática, en el que se registraron temperaturas bajo cero y alertas por viento en otras regiones del país.
Las autoridades meteorológicas y los especialistas insisten en la importancia de seguir las recomendaciones y mantenerse informados a través de los canales oficiales. La población, por su parte, se muestra atenta ante la posibilidad de anegamientos y cortes de energía, habituales en episodios de inestabilidad climática de esta magnitud. Se espera que, tras el paso de la ciclogénesis, el clima retome condiciones más estables hacia el fin de semana, aunque con temperaturas más bajas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Encontraron al adolescente de 17 años que había desaparecido el sábado en Recoleta
24 de noviembre de 2025
Detectan las regiones de Argentina con más arsénico en el agua: los riesgos para la salud
24 de noviembre de 2025

El tiempo en Argentina esta semana: calor extremo con máximas de hasta 40 °C, finalizando con lluvias en estas regiones
24 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.