Tormenta de Santa Rosa: hasta cuándo seguirán las lluvias y qué provincias se mantienen bajo alerta, según el SMN
• Tormenta de Santa Rosa 🌧️: lluvias récord, inundaciones y evacuados en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza. • Impacto agrícola y urbano. • SMN emitió alertas en 12 provincias. • Mejora prevista desde el martes.



La tradicional Tormenta de Santa Rosa volvió a impactar con fuerza en Argentina entre el 31 de agosto y el 1 de septiembre de 2025, dejando a su paso lluvias intensas, inundaciones y daños en múltiples provincias. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarillas y naranjas por tormentas, vientos y granizo en al menos 12 jurisdicciones, incluyendo Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y el Litoral.
En Córdoba, se registraron precipitaciones históricas, con más de 300 milímetros en 24 horas en localidades como Cruz Alta. "Llovió una barbaridad. Hay que ver cómo sigue el clima y si deja que los canales trabajen; calculo que en los próximos días vamos a ver la magnitud del daño", relató Federico Proietti, vicepresidente de la Sociedad Rural de Bell Ville. En Santa Fe y Buenos Aires, barrios y campos quedaron anegados, con rutas cortadas y familias evacuadas. Mendoza sufrió la evacuación de más de 100 personas, caída de árboles y daños por granizo, mientras que la circulación se vio interrumpida en rutas clave como la Nacional 7.
El temporal afectó gravemente la actividad agrícola. La siembra de maíz se demorará hasta que los campos recuperen condiciones, mientras que el trigo enfrenta riesgo de anoxia por exceso de agua. En Carlos Casares, el presidente de la Sociedad Rural local, Mario Reymundo, advirtió: "La vamos a pasar muy mal en los próximos días y meses productores y la población de la zona rural". Los tambos y cosechas sufrieron pérdidas, y la infraestructura rural quedó comprometida.
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), las lluvias comenzaron en la madrugada del domingo y se extendieron hasta el lunes, con ráfagas de viento de hasta 90 km/h y temperaturas bajas. El SMN recomendó evitar actividades al aire libre y circular por calles inundadas. El pronóstico prevé una mejora progresiva desde el martes, aunque persisten riesgos en zonas rurales y urbanas.
La Tormenta de Santa Rosa, asociada a la transición estacional y a la interacción de masas de aire frío y cálido, es un fenómeno recurrente en Argentina. Sin embargo, especialistas advierten que el cambio climático está intensificando estos eventos, aumentando la vulnerabilidad de infraestructuras y economías locales. El desafío para las autoridades y la sociedad será adaptar las ciudades y sistemas productivos a un escenario donde las tormentas intensas podrían convertirse en la norma.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El desesperado pedido de la hija de la turista brasileña que murió tras ser atacada en Balvanera: "Estamos sufriendo"
19 de noviembre de 2025

Ofrecieron una recompensa de $5 millones por información sobre la adolescente que fue secuestrada por su pareja de 32 años
19 de noviembre de 2025

Todos los ganadores de los premios Martín Fierro de Salud 2025
19 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.