Diluvia en Buenos Aires: hay alerta amarilla del SMN en varias zonas del país
🌧️🌬️ Alerta climática en Argentina: tormentas, vientos y nevadas afectan a varias provincias. El SMN emitió alertas amarillas en Buenos Aires, Patagonia y Cuyo. Mejoras previstas para el domingo, pero con bajas temperaturas. ¡Precaución! #Clima #Argentina



Un frente frío ha generado condiciones climáticas adversas en gran parte de Argentina, afectando tanto a la Patagonia como al centro y norte del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarillas por tormentas, vientos fuertes y nevadas en varias provincias, lo que ha causado inconvenientes y cierres de rutas.
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), las tormentas más intensas se registraron durante la madrugada del sábado, acompañadas de ráfagas de viento de hasta 60 km/h y ocasional caída de granizo. Según el SMN, las precipitaciones acumuladas oscilaron entre 40 y 70 mm, con mejoras previstas hacia la tarde del sábado.
En la región patagónica, las condiciones fueron aún más severas. Nevadas significativas afectaron a Neuquén y Santa Cruz, con acumulaciones de hasta 30 cm en zonas cordilleranas. Además, se registraron vientos de hasta 90 km/h, lo que llevó al cierre de rutas y pasos fronterizos. En Jujuy, la localidad de Santa Catalina experimentó nevadas inusuales para esta época del año, sorprendiendo a los residentes locales.
En la región de Cuyo, el viento Zonda impactó en Mendoza y San Juan, generando ráfagas de hasta 80 km/h y reduciendo significativamente la visibilidad. Las autoridades emitieron alertas para las capitales provinciales y recomendaron precaución a los ciudadanos.
El SMN explicó que estos fenómenos están relacionados con un sistema de baja presión proveniente del océano Pacífico, que ha generado un marcado descenso de temperaturas y condiciones inestables. Aunque se espera una mejora gradual hacia el domingo, las temperaturas seguirán siendo bajas en varias regiones del país.
Las autoridades locales han instado a la población a mantenerse informada y tomar precauciones, especialmente en las áreas más afectadas. Este evento subraya la importancia de estar preparados ante fenómenos climáticos extremos, que pueden generar impactos significativos en la vida cotidiana y la infraestructura.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Juicio por la muerte de bebés en Córdoba: la fiscalía abrió los alegatos y explicó por qué la enfermera es la única posible asesina
29 de abril de 2025

Alerta sanitaria en CABA: investigan un brote de fiebre tifoidea
29 de abril de 2025

Brote de fiebre tifoidea en provincia de Buenos Aires: qué es y cómo se transmite
29 de abril de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.