Tras el escándalo, el Senado vuelve a convocar a Guillermo Francos para que continúe el informe de gestión
• Escándalo en el Senado: Guillermo Francos, jefe de Gabinete, abandonó el recinto tras ser tildado de "mentiroso" por la senadora Cristina López. • El Senado lo vuelve a citar para completar su informe de gestión el 2 de julio. #Política 🇦🇷


El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abandonó abruptamente el Senado de la Nación tras ser acusado de "mentiroso" por la senadora Cristina López, representante de Tierra del Fuego, durante la presentación de su informe de gestión. El incidente, ocurrido en la sesión informativa N°143, dejó inconclusa la exposición del funcionario y generó una fuerte controversia política.
Francos había respondido durante más de cuatro horas a preguntas de senadores sobre temas como el freno de la obra pública, la situación de la infraestructura nacional y el conflicto en el Hospital Garrahan. La tensión escaló cuando López cuestionó duramente la política industrial del Gobierno hacia su provincia y lo acusó de mentir en sus respuestas escritas. Ante la negativa de la senadora a retractarse, Francos decidió retirarse del recinto, argumentando que "no tolera la falta de respeto".
El presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, y el jefe del interbloque de Unión por la Patria, José Mayans, intentaron mediar en el conflicto, pero la sesión debió pasar a un cuarto intermedio. Finalmente, el Senado votó citar nuevamente a Francos para el 2 de julio a las 11 de la mañana, con el objetivo de completar el informe y permitir la intervención de los senadores que quedaron pendientes.
Durante su exposición, Francos defendió la estrategia de ajuste fiscal implementada por el Gobierno de Javier Milei, reconociendo el deterioro de la infraestructura y las dificultades en áreas como salud y obra pública. "Salir de la crisis implicaba cerrar todos los grifos y concentrarnos en obtener superávit", explicó, y sostuvo que los recursos disponibles son limitados.
El episodio se produce en un contexto de alta polarización política y fuertes cuestionamientos a la gestión nacional, especialmente por parte de provincias afectadas por los recortes. La oposición interpretó la salida de Francos como una muestra de intolerancia a la crítica, mientras que el oficialismo insiste en la necesidad de las medidas adoptadas para estabilizar la economía. El próximo encuentro en el Senado será clave para definir el tono del diálogo entre el Ejecutivo y el Congreso en medio de un clima político tenso.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Garrahan y universidades: la oposición hace números para voltear los vetos de Milei
15 de septiembre de 2025
Vuelven las lluvias: cómo va a estar el tiempo esta semana en Buenos Aires
15 de septiembre de 2025

Persecución rural por el sur santafesino: hallan invernadero de marihuana y caen tres prófugos
15 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.