Revelaron qué sustancias provocaron el olor a podrido en Córdoba
• Córdoba: Identifican el origen del olor nauseabundo que afectó a la ciudad. • Basural privado en combustión lenta, bajo nivel de peligrosidad. • Se ordenan sanciones, monitoreo y remediación ambiental. 🚨🌱



Un intenso olor nauseabundo mantuvo en alerta a la ciudad de Córdoba durante varios días, generando preocupación entre los vecinos y una rápida respuesta de las autoridades. El fenómeno, que se percibió especialmente en la zona norte y barrios como Alta Córdoba y Marqués de Sobremonte, fue reportado a través de redes sociales y líneas de emergencia, con descripciones que iban desde "olor a gas" hasta "coliflor hervido".
Tras una serie de operativos coordinados por la Municipalidad de Córdoba y el Ministerio de Ambiente provincial, se identificó que el origen del hedor era un basural privado ubicado sobre el Canal Maestro Norte, entre la Autovía Córdoba-Juárez Celman y la avenida La Voz del Interior. En el lugar, se detectó un gran volumen de residuos en combustión lenta bajo la superficie, lo que generaba una constante emisión de humo y el desagradable olor que afectó a gran parte de la ciudad.
Los análisis realizados por técnicos de la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Tecnológica Nacional determinaron que los compuestos responsables del olor eran el Disulfuro y Trisulfuro de Dimetilo, sustancias azufradas de fuerte actividad odorífera. Los estudios ambientales arrojaron un bajo nivel de peligrosidad tanto en el aire como en el suelo, aunque se recomendó continuar con el monitoreo y evaluar posibles trabajos de remediación.
En paralelo, la Municipalidad presentó una denuncia penal en la Fiscalía de Instrucción contra los responsables de la quema ilegal de residuos en el predio, que no contaba con autorización para la disposición o tratamiento de residuos urbanos o industriales. El fiscal Raúl Garzón dispuso el cierre del perímetro, allanamientos y el uso de drones para monitorear otros basurales a cielo abierto en la ciudad, con el objetivo de prevenir futuros episodios similares.
Personal de Bomberos, Policía y de Higiene Urbana trabaja en el lugar para sofocar el humo y evitar nuevos focos, mientras que los propietarios del terreno deberán afrontar sanciones, multas y los costos de los operativos de limpieza. Las autoridades destacaron que, según los datos de los sensores de calidad de aire, no se detectaron valores fuera de los parámetros normales y no hubo riesgos para la salud de la población.
El episodio puso en evidencia la necesidad de mejorar los sistemas de monitoreo ambiental y reforzar los controles sobre la disposición de residuos, así como la importancia de la coordinación entre organismos municipales y provinciales para garantizar la seguridad y el bienestar de los vecinos. Se espera que las acciones judiciales y administrativas derivadas del caso sienten precedentes para la gestión de residuos en la ciudad.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Detectaron cuáles son las sustancias que originaron el olor nauseabundo en la Ciudad de Córdoba
9 de agosto de 2025

Salarios de hambre y ahogo presupuestario: docentes universitarios van al paro una semana completa
8 de agosto de 2025

"Pensamos que había fallecido”: vivía en condiciones inhumanas y encerrada hace 20 años por su esposo y su hijo
8 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.