La reconstrucción del PRO de Mendoza y qué rol tendrá Mauricio Macri
• Crisis en el PRO: Macri reúne al Consejo Nacional para frenar la fuga de legisladores hacia La Libertad Avanza. • El partido pierde peso en el Congreso y enfrenta tensiones internas. • Reunión clave en Buenos Aires para definir el futuro político. 🇦🇷



El PRO atraviesa una de las crisis más profundas desde su creación, marcada por la fuga masiva de legisladores y dirigentes hacia La Libertad Avanza (LLA). Tras los resultados adversos en las elecciones legislativas de octubre, el partido liderado por Mauricio Macri enfrenta una reducción significativa de su bloque en la Cámara de Diputados, que ahora cuenta con apenas 15 integrantes. Esta situación pone en riesgo la capacidad de negociación del PRO en el Congreso y amenaza con debilitar su influencia política nacional.
En respuesta a este escenario, Mauricio Macri convocó a una reunión del Consejo Nacional del PRO en la sede porteña del partido, ubicada en el barrio de San Telmo, Buenos Aires. El encuentro, previsto para este miércoles, busca contener la estampida de dirigentes y definir el esquema de alianzas parlamentarias de cara a las próximas reformas que el Gobierno planea impulsar. "El PRO está más vivo que nunca", aseguró Macri, negando que el partido haya sido absorbido por LLA, a pesar de que en varias provincias quedó invisibilizado en las boletas electorales.
La crisis se extiende a distritos como Mendoza y Córdoba. En Mendoza, el PRO enfrenta una elección clave en Luján de Cuyo, el único municipio gobernado por el partido, mientras que en Córdoba, la intervención partidaria y la salida de figuras como Laura Rodríguez Machado y Belén Avico dejaron al PRO sin representación local. La fractura interna se evidencia en la división entre los dirigentes leales a Macri y aquellos que han optado por sumarse a LLA, como la exministra de Seguridad Patricia Bullrich.
Las tensiones entre Macri y el presidente Javier Milei se han agudizado, especialmente tras desacuerdos en la designación de funcionarios y la estrategia política. Macri criticó la elección de Manuel Adorni como jefe de Gabinete y lamentó la renuncia de Guillermo Francos, señalando la falta de experiencia en el nuevo equipo. Por su parte, figuras como María Eugenia Vidal y Silvia Lospennato han manifestado su desacuerdo con la alianza y el rumbo actual del partido.
La reunión del Consejo Nacional del PRO se percibe como un intento de catarsis y control de daños, en la que se esperan lineamientos para el futuro, aunque no se anticipan definiciones determinantes. El partido enfrenta el desafío de mantener su cohesión interna y evitar una pérdida total de influencia en el Congreso, en un contexto de reformas legislativas y cambios en el escenario político nacional. Las próximas semanas serán clave para definir el destino del PRO y su rol en la política argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: Diego Santilli juró ante el Presidente como ministro del Interior
12 de noviembre de 2025

Imputaron a joven santafesino por engañar a chicas y filmarlas con una cámara espía
11 de noviembre de 2025
Las leyes que las empresas de Estados Unidos le reclaman a Milei para destrabar inversiones en la Argentina
11 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.