Volver a noticias
26 de abril de 2025
Salud
Comodoro Rivadavia

Una casa destruida y más de 20 barrios sin luz luego del temporal que azotó a Chubut

🌪️ Temporal en Chubut: ráfagas de 119 km/h causaron destrozos en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Más de 20 barrios sin luz, caída de estructuras y suspensión de actividades. Se espera que los vientos disminuyan gradualmente. #Clima #Chubut

Una casa destruida y más de 20 barrios sin luz luego del temporal que azotó a Chubut - Image 1
Una casa destruida y más de 20 barrios sin luz luego del temporal que azotó a Chubut - Image 2
Una casa destruida y más de 20 barrios sin luz luego del temporal que azotó a Chubut - Image 3
1 / 3

Un fuerte temporal azotó las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, en la provincia de Chubut, dejando a su paso una estela de daños materiales y afectaciones a los servicios básicos. Las ráfagas de viento, que alcanzaron los 119 km/h, comenzaron en la madrugada del viernes y persistieron durante toda la jornada, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Entre los principales incidentes reportados se encuentra el colapso de una vivienda prefabricada en el barrio Kilómetro 3, la caída de un cartel publicitario cerca del Aeropuerto Internacional General Enrique Mosconi y el desprendimiento de chapas en diversas zonas. Además, más de 20 barrios quedaron sin suministro eléctrico, afectando también los servicios de telefonía, internet y el funcionamiento de semáforos, lo que generó congestión vehicular.

La Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) informó que el apagón afectó a barrios como Quirno Costa, San Isidro Labrador, Pueyrredón, Pietrobelli, Las Flores, La Floresta, José Fuchs, Ceferino, Newbery, Loma, Stella Maris y Humberto Beghin, entre otros. El suministro eléctrico fue restablecido pasadas las 11:30 horas, tras intensas labores de reparación.

El director de Defensa Civil, Sebastián Barrionuevo, señaló que los equipos de emergencia estuvieron trabajando sin descanso para atender los múltiples incidentes. "Tuvimos varias intervenciones, incluyendo incendios en viviendas y la caída de estructuras", afirmó en declaraciones a medios locales. También destacó que la línea de emergencias 113 fue restablecida tras reparaciones en los cables dañados.

El temporal no solo afectó a Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, sino también a otras localidades de Chubut, como Rawson, Trelew y Puerto Madryn, donde se registraron ráfagas de viento de hasta 87 km/h. Según el SMN, estas condiciones climáticas extremas están relacionadas con el ingreso de un frente frío proveniente del Pacífico, combinado con sistemas de baja presión.

Las autoridades locales emitieron una serie de recomendaciones para la población, incluyendo asegurar techos y evitar salir durante las ráfagas más intensas. Además, se suspendieron las actividades académicas y administrativas en la [Universidad de la Patagonia San Juan Bosco](/entities/entity_1745673083518_602) debido a la falta de electricidad.

Se espera que los vientos disminuyan gradualmente hacia la noche del sábado, aunque persisten las alertas en la región. Este evento subraya la vulnerabilidad de la región ante fenómenos climáticos extremos y la importancia de la preparación y la respuesta rápida de las autoridades.

Fuentes

Lmneuquen

26 de abril de 2025

El viento derribó una casa prefabricada y un cartel publicitario, además de volar chapas. Y más de 20 barrios se quedaron sin luz. El pronóstico en esa y otras zonas de Chubut. La casa prefabricada s...

Leer más

Infobae

26 de abril de 2025

26 Abr, 2025 Luego de que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticara fuertes tormentas en la Patagonia para este viernes, otro temporal provocó destrozos en las ciudades de Comodoro Rivada...

Leer más

Adnsur

26 de abril de 2025

Comodoro Rivadavia y Rada Tilly atraviesan un viernes marcado por la inestabilidad climática, fuertes vientos que comenzaron a generar importantes complicaciones en distintos sectores de la ciudad. S...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa qué tan imparcial es la presentación de los hechos en cada fuente.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el evento.
Claridad
Determina qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Analiza si la fuente proporciona antecedentes relevantes para entender el evento.
Sensacionalismo
Evalúa el uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).