Volver a noticias
9 de septiembre de 2025
Politica
Río Cuarto

Gobernadores de Provincias Unidas desafían a Milei con una foto de poder en Río Cuarto

• Gobernadores de Provincias Unidas desafían a Milei tras la derrota libertaria en Buenos Aires. • Se reúnen en Río Cuarto para mostrar unidad y exigir diálogo y recursos. • Crece la tensión política y se reconfiguran alianzas provinciales.

Gobernadores de Provincias Unidas desafían a Milei con una foto de poder en Río Cuarto - Image 1
Gobernadores de Provincias Unidas desafían a Milei con una foto de poder en Río Cuarto - Image 2
Gobernadores de Provincias Unidas desafían a Milei con una foto de poder en Río Cuarto - Image 3
1 / 3

La reciente derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo se impuso por más de 13 puntos, ha generado un fuerte reacomodamiento en el escenario político nacional. En respuesta, los gobernadores del espacio Provincias Unidas, integrado por Santa Fe, Córdoba, Corrientes, Chubut, Jujuy y Santa Cruz, han decidido intensificar su distanciamiento del presidente Javier Milei y convocar a una demostración de fuerza en Río Cuarto, Córdoba.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, fue uno de los primeros en marcar diferencias con el Ejecutivo nacional. "No se puede maltratar, no se puede agredir ni insultar. Cuando se pierde la sensibilidad y encima la comunicación es muy agresiva, la gente te da la espalda", afirmó Pullaro, quien también denunció recortes de fondos y abandono de obras públicas por parte del gobierno central. "El equilibrio fiscal no puede hacerse a costa de las provincias. Si hoy la Argentina mantiene paz social es porque los gobernadores nos hicimos cargo de lo que Nación abandonó. Pero eso tiene un límite", advirtió.

La convocatoria a la mesa de diálogo por parte de la Casa Rosada fue recibida con escepticismo por los mandatarios provinciales, quienes consideran que las promesas incumplidas y la falta de recursos dificultan cualquier acercamiento. Gustavo Sáenz, gobernador de Salta, expresó abiertamente su desconfianza: "Nos cagaron con los recursos durante un año y medio y ahora, que tuvieron una paliza en la provincia de Buenos Aires, quieren que les pongamos el hombro".

A pesar de la buena relación en temas de gestión con Axel Kicillof, los gobernadores de Provincias Unidas descartan una alianza política con el peronismo bonaerense. "Que castiguen el presente no significa que imaginen un futuro con los actores del pasado", señalaron desde el entorno de Pullaro. El espacio busca consolidarse como una alternativa nacional, diferenciándose tanto del oficialismo libertario como del peronismo tradicional.

La reunión prevista en Río Cuarto será clave para definir la estrategia de Provincias Unidas de cara a las próximas elecciones y para posicionarse como un actor central en la política argentina. Mientras tanto, el gobierno nacional enfrenta crecientes críticas por su estilo confrontativo y la falta de respuestas a las demandas provinciales, en un contexto de tensión y reconfiguración de alianzas.

Fuentes

Perfil

9 de septiembre de 2025

...

Leer más

Pagina12

9 de septiembre de 2025

EN VIVO La derrota electoral de La Libertad Avanza en Buenos Aires puso al oficialismo santafesino en modo avión. Maximiliano Pullaro, junto con los gobernadores de su armado Provincias Unidas, enseg...

Leer más

Infobae

9 de septiembre de 2025

9 Sep, 2025 Por Facundo Chaves El más explícito fue el salteño Gustavo Sáenz, que expresó de manera descarnada los motivos por los cuales los gobernadores desconfían de participar de la mesa de diá...

Leer más

Santafe

9 de septiembre de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro se refirió a la situación económica y política del país, durante la inauguración de la pavimentación de calle Larrea, en la ciudad de Santa Fe, obra que se enmarca en...

Leer más

Lapoliticaonline

9 de septiembre de 2025

El gobernador de Santa Fe reaccionó rápido al resultado de provincia de Buenos Aires donde el peronismo aplastó por 14 puntos a La Libertad Avanza. El radical criticó el gobierno nacional por la falta...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la cantidad y relevancia de antecedentes y conexiones con otros eventos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.