Hay alerta amarilla por frío extremo en cuatro provincias para este miércoles: las zonas afectadas
- Alerta amarilla por frío extremo en varias provincias argentinas 🥶 - SMN advierte riesgos para grupos vulnerables - Descenso de temperaturas y posibles heladas en Buenos Aires y el sur - Recomendaciones de cuidado y prevención



El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por frío extremo que afecta a varias provincias argentinas, entre ellas Neuquén, Río Negro, Buenos Aires y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Según el organismo, las temperaturas mínimas descenderán notablemente durante la semana, alcanzando valores de hasta -11°C en algunas regiones de Río Negro y -3°C en Neuquén, mientras que en Buenos Aires y el AMBA se esperan mínimas de 7°C y máximas que no superarán los 15°C.
La alerta, que rige desde el martes 22 y se extiende durante toda la semana, advierte sobre riesgos leves a moderados para la salud, especialmente en niños, personas mayores de 65 años y quienes padecen enfermedades crónicas. "Un evento de temperaturas extremas es un período en el que se espera que se registren valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas", explicó el SMN.
Las autoridades recomiendan abrigarse en capas, evitar la exposición prolongada al frío, mantener los ambientes calefaccionados y ventilados, y prestar especial atención a los grupos de riesgo. Además, se aconseja revisar los sistemas de calefacción y evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor frío. "Evitar los cambios bruscos de temperatura puede prevenir enfermedades respiratorias", señalaron desde el Ministerio de Salud.
En el AMBA, tras varios días de temperaturas templadas, se prevé un marcado descenso térmico, con cielos nublados y baja probabilidad de lluvias hacia el viernes. El frío persistirá durante el fin de semana, con mínimas de 3°C en la Ciudad de Buenos Aires y valores bajo cero en el interior de la provincia.
El SMN subraya que la emisión de alertas busca facilitar la toma de decisiones y prevenir riesgos en la población. Especialistas advierten que los cambios bruscos de temperatura pueden favorecer la aparición de enfermedades respiratorias, por lo que recomiendan consultar el pronóstico diario y evitar la automedicación. La situación climática de este invierno se caracteriza por una notable variabilidad térmica, alternando entre repuntes cálidos y olas de frío intenso, lo que exige una mayor preparación y adaptación por parte de la población.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Alerta por ciclogénesis, tormentas y frío: cuándo será el día más lluvioso de la semana, las zonas afectadas y cómo seguirá el clima en el AMBA
18 de agosto de 2025

Se activaron las primeras alertas por ciclogénesis: cuándo vuelven las lluvias
18 de agosto de 2025

Graves acusaciones de una exempleada de HLB Pharma: "Todos sabían que ese lote de fentanilo estaba contamin...
18 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.