Pronóstico del tiempo en Santa Fe: ¿cuándo termina el invierno y empieza la primavera?
• Santa Fe vivió un domingo frío y estable, con mínimas de 2-5°C y máximas de 17-18°C. • Cielo despejado, sin lluvias y ambiente ideal para actividades al aire libre. • Se espera ascenso de temperaturas en la semana. 🌤️🧥



La ciudad de Santa Fe vivió este domingo 24 de agosto una jornada marcada por el frío y la estabilidad climática, en la recta final del invierno. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y fuentes meteorológicas locales, la temperatura mínima se ubicó entre los 2°C y 5°C, mientras que la máxima alcanzó los 17°C a 18°C durante la tarde. El cielo se mantuvo despejado o con leve nubosidad, y no se registraron lluvias ni alertas meteorológicas en la región.
La mañana comenzó con una sensación térmica muy baja, lo que obligó a los santafesinos a abrigarse para salir de casa. "La mañana arrancó con apenas 2°C y sensación térmica muy baja, lo que hizo que la mañana se sienta helada", reportó Puntocapitalnoticias. Sin embargo, con el correr de las horas, el sol logró asomarse y brindar una cuota de calidez, permitiendo que la tarde fuera más agradable y propicia para actividades al aire libre.
Los vientos soplaron leves a moderados desde el oeste y noroeste, rotando hacia el norte, contribuyendo a la sensación de frescura. El experto en meteorología Pablo Lucero explicó que la primavera meteorológica comenzará el 1 de septiembre, marcando el fin del invierno el 31 de agosto. "El inicio de la estación estará acompañado de mañanas frías, posibles heladas y tardes templadas, características típicas de la transición", señaló Lucero en diálogo con Airedesantafe.
El pronóstico extendido indica que las temperaturas irán en aumento a partir del lunes, con máximas que podrían alcanzar los 21°C y mínimas en ascenso. Esta tendencia permitirá que los habitantes de Santa Fe disfruten de jornadas más templadas, aunque se recomienda mantener las precauciones por el frío matinal.
En el contexto de la transición estacional, agosto suele presentar variabilidad climática, alternando entre días muy fríos y otros más agradables. El sistema de alta presión que se instaló en la región favoreció la estabilidad y el descenso de las temperaturas, generando condiciones ideales para actividades al aire libre, siempre que se tenga en cuenta el abrigo necesario en las primeras horas del día.
La comunidad valoró el clima estable y la ausencia de lluvias, aprovechando la oportunidad para realizar paseos, deportes y encuentros en plazas y parques. Los meteorólogos recomiendan seguir atentos a los pronósticos, ya que la variabilidad de septiembre podría traer nuevas sorpresas climáticas en la región.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Explosión. Incendio en Ezeiza: confirman que uno de los depósitos afectados pertenece a Iron Mountain
15 de noviembre de 2025

El duro testimonio del dueño de una fábrica dentro del polo afectado por el incendio en Ezeiza: “Pareció un terremoto”
15 de noviembre de 2025
Alerta amarillo por tormentas para el sábado en Rosario: cómo afecta a Colectividades, que planea abrir el ...
15 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.