Volver a noticias
29 de julio de 2025
Salud
Las Heras

Violador, reincidente y femicida: qué reveló la autopsia al cuerpo de la mujer asesinada por su ex en Mendoza

🔴 Femicidio en Las Heras, Mendoza: Flora Moyano (61) fue asesinada por su ex pareja, Walter Molina, quien tenía salidas transitorias pese a antecedentes graves. El caso reaviva el debate sobre la justicia y la protección a víctimas. #Justicia #Mendoza

Violador, reincidente y femicida: qué reveló la autopsia al cuerpo de la mujer asesinada por su ex en Mendoza - Image 1
Violador, reincidente y femicida: qué reveló la autopsia al cuerpo de la mujer asesinada por su ex en Mendoza - Image 2
Violador, reincidente y femicida: qué reveló la autopsia al cuerpo de la mujer asesinada por su ex en Mendoza - Image 3
1 / 3

El femicidio de Flora Inés Moyano, de 61 años, ocurrido en Las Heras, Mendoza, ha generado conmoción y renovado el debate sobre la protección de las víctimas de violencia de género en Argentina. Moyano fue hallada sin vida en un descampado el domingo 27 de julio. El principal sospechoso es su ex pareja, Walter Jesús Molina, quien cumplía condena por abuso sexual y otros delitos graves, pero gozaba de salidas transitorias otorgadas por la jueza Mirna Montaldi, a pesar de informes técnicos que desaconsejaban el beneficio.

Según fuentes judiciales, la autopsia determinó que Moyano murió por un fuerte golpe en la cabeza y presentaba signos de asfixia. El crimen ocurrió en el mismo lugar donde fue hallada. Un mensaje escrito en la espalda de la víctima, que decía "Ahora no culias con nadie más", vinculó directamente a Molina con el hecho. La policía encontró un cuaderno con la misma inscripción en el lugar de detención del acusado.

La investigación reveló que Moyano había salido de su casa para encontrarse con Molina, con quien buscaba finalizar la relación. Al no regresar, su familia denunció la desaparición. La policía halló el cuerpo en un descampado de la calle Junín al 1100, en Las Heras. Molina, monitoreado con una pulsera electrónica, fue detenido al regresar al penal, y el dispositivo permitió rastrear sus movimientos y confirmar su presencia en la escena del crimen.

El prontuario de Molina incluye condenas por homicidio, robo agravado, amenazas y abuso sexual. El caso ha generado fuertes críticas a la justicia mendocina y a la jueza que otorgó las salidas transitorias. "Un abusador, reincidente y ahora femicida con salidas transitorias, pese a los informes técnicos negativos. Una víctima que no fue protegida", expresó la ministra de Seguridad de Mendoza, Mercedes Rus.

Organizaciones sociales y activistas, como MuMaLá, denunciaron la falta de presupuesto y la desarticulación de políticas de prevención y asistencia a víctimas de violencia de género. El caso de Moyano se suma a una preocupante tendencia: en lo que va de 2025, ya se registraron seis femicidios en Mendoza, igualando la cifra de todo 2024. El debate sobre la efectividad de la Ley Micaela y la responsabilidad del sistema judicial vuelve a estar en el centro de la agenda pública.

Fuentes

Clarin

28 de julio de 2025

Apenas 16 horas de salidas transitorias cada 14 días había conseguido Walter Jesús Molina (60). El preso que cumplía una condena por abuso sexual a su hija adolescente, es ahora el principal acusado d...

Leer más

Perfil

29 de julio de 2025

...

Leer más

Cadena3

29 de julio de 2025

Ahora país Ahora país Notas Femicidio en Las Heras Flora Inés Moyano, de 61 años, fue asesinada por Rodolfo Walter Molina, quien contaba con salidas transitorias por un delito previo grave. 28/07...

Leer más

Infobae

29 de julio de 2025

29 Jul, 2025 Por Miguel Prieto Toledo La investigación por el femicidio de Flora Inés Moyano, la mujer de 61 años encontrada sin vida en un descampado de la localidad mendocina de Las Heras y que p...

Leer más

Pagina12

29 de julio de 2025

EN VIVO Flora Inés Moyano fue hallada asesinada este domingo en un basural en Las Heras, Mendoza, y la Policía de esa provincia detuvo a Walter Jesús Molina, su ex pareja, como principal sospechoso. ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el caso y sus antecedentes.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con otros casos o leyes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y opiniones incluidas en la cobertura.