Volver a noticias
28 de junio de 2025
Cultura
San Carlos de Bariloche

Un comodorense se recibió de ingeniero nuclear y fue distinguido por su proyecto de gran complejidad

- 🎓 17 nuevos ingenieros se graduaron en el Instituto Balseiro, Bariloche - Destacada presencia federal y reconocimiento por el 70° aniversario - El evento refuerza el aporte argentino a la ciencia y tecnología nuclear

Un comodorense se recibió de ingeniero nuclear y fue distinguido por su proyecto de gran complejidad - Image 1
Un comodorense se recibió de ingeniero nuclear y fue distinguido por su proyecto de gran complejidad - Image 2
Un comodorense se recibió de ingeniero nuclear y fue distinguido por su proyecto de gran complejidad - Image 3
1 / 3

El Instituto Balseiro celebró el 27 de junio su primer acto de colación de 2025 en el Centro Atómico Bariloche, donde 17 nuevos profesionales recibieron sus diplomas en Ingeniería Nuclear y Mecánica, junto a egresados de posgrados en ciencias físicas e ingeniería. El evento, cargado de emoción y orgullo, coincidió con el 70° aniversario de la institución, reafirmando su papel central en la formación científica y tecnológica de Argentina.

Durante la ceremonia, autoridades nacionales y académicas, entre ellas el presidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Germán Guido Lavalle, y el director saliente del Instituto, Mariano Cantero, destacaron el esfuerzo y la dedicación de los egresados. "Estamos orgullosos de la formación que damos. Aquí hay un espíritu de colaboración y compromiso muy grande, es parte del espíritu que estableció Balseiro hace 70 años", expresó Lavalle. Cantero, por su parte, subrayó la importancia de la universidad pública y el trabajo colectivo: "Nuestra construcción siempre ha sido en equipo, con la plena convicción de que los grandes logros son colectivos".

El acto contó con la presencia de representantes de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), la CNEA y empresas tecnológicas, así como familiares y docentes. Se entregaron distinciones a los mejores promedios y reconocimientos a la labor docente. Además, el Concejo Deliberante de San Carlos de Bariloche declaró de interés municipal y científico la trayectoria histórica y el aniversario del Instituto Balseiro, resaltando su aporte a la educación superior y la innovación nacional.

Los egresados, provenientes de diez provincias y CABA, reflejan el carácter federal de la institución. El evento concluyó con un ágape y la tradicional foto grupal. El segundo acto de colación del año se realizará en diciembre, en el marco de las celebraciones por el aniversario del Balseiro, que incluyen congresos y actividades especiales. La formación de estos nuevos profesionales representa un aporte calificado al desarrollo científico-tecnológico argentino y reafirma la presencia patagónica en el sector nuclear.

Fuentes

Adnsur

28 de junio de 2025

Martín Lorenzo Da Silva, oriundo de Comodoro Rivadavia, Chubut, integró la promoción n.º 46 de la carrera de Ingeniería Nuclear del Instituto Balseiro. Su trabajo final, titulado “Incorporación de alg...

Leer más

Argentina

28 de junio de 2025

Corresponden a la promoción N°21 de graduados de la carrera de Ingeniería Mecánica, y a la N° 46 de la promoción de Ingeniería Nuclear, además de la Maestría en Ciencias Físicas y el Doctorado en Físi...

Leer más

Masrionegro

28 de junio de 2025

Raúl Díaz 28 de junio de 2025 Bariloche, Destacados Leave a comment 375 Views 28 de junio de 2025 28 de junio de 2025 27 de junio de 2025 En el primer acto de colación de este año, en ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y de antecedentes
Considera la inclusión de antecedentes y contexto relevante para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.