Está en marcha la 126° Peregrinación a Guadalupe en Santa Fe: cronograma, horarios y actividades
📍 Santa Fe vivió la 126ª Peregrinación a Guadalupe. Miles de fieles participaron en misas, procesiones y actividades solidarias. 🚶♀️🙏 Operativos de tránsito y más de 400 puestos comerciales marcaron el evento. Un espacio de fe, comunidad y esperanza. 🌟


La ciudad de Santa Fe vivió este fin de semana la 126ª Peregrinación a Guadalupe, un evento que reunió a miles de fieles en torno a una de las tradiciones religiosas más significativas de la región. Bajo el lema "María, custodia la esperanza de tu pueblo", la celebración se desarrolló los días 3 y 4 de mayo, con actividades que incluyeron misas, procesiones y actos solidarios.
Desde el sábado por la mañana, la Basílica de Guadalupe abrió sus puertas para recibir a los peregrinos, quienes llegaron caminando desde distintos puntos de la ciudad y localidades cercanas. "Venimos desde Franck, salimos a las 2 de la madrugada", comentó una de las participantes, reflejando el fervor y la devoción que caracteriza a este evento. Durante la jornada, Cáritas estuvo activa recibiendo donaciones de alimentos, ropa y otros elementos para los más necesitados.
El domingo, la tradicional peregrinación a pie partió a las 6:00 de la mañana desde Bulevar Gálvez y Manuel Candioti, culminando con la misa de consagración de la arquidiócesis a la Virgen de Guadalupe, presidida por el Arzobispo Sergio Fenoy. "Cada paso que dan los niños es una gran muestra de cariño a la Virgen", expresó Fenoy, destacando la importancia de la procesión infantil.
El evento no solo tuvo un impacto religioso, sino también social y económico. Más de 400 puestos de comida, artesanías y venta ambulante se instalaron en las inmediaciones de la Basílica, generando un movimiento comercial significativo. "Este año logramos que el 70% de los puestos comerciales sean de vecinos de la ciudad de Santa Fe, promoviendo la participación local", afirmó el intendente Juan Pablo Poletti, quien también destacó el esfuerzo conjunto entre la provincia, el municipio y la comunidad católica.
Para garantizar la seguridad y el orden, se implementó un operativo especial que incluyó cortes de tránsito, desvíos en el transporte público y asistencia médica. "El área próxima a la Basílica será peatonal desde las 14", informó Daniel Minetti, director municipal de Control. Además, se ofreció transporte gratuito para niños hasta las 14 horas del sábado, facilitando su participación en las actividades religiosas.
Uno de los momentos más emotivos fue la bajada de la imagen original de la Virgen desde el Camarín, seguida de la procesión y la misa de consagración. "Invitamos a todos a vivir una jornada de fe, esperanza y comunidad, de la mano de María", expresó el padre Marcelo Blanche, párroco de Guadalupe.
En un contexto marcado por el fallecimiento del Papa Francisco y la espera de un nuevo cónclave, la peregrinación adquirió un significado especial para la comunidad católica. La celebración, que pudo seguirse en vivo a través de redes sociales y el canal de YouTube de la Basílica, consolidó una vez más su lugar como un evento central en la vida religiosa y cultural de Santa Fe.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Nuevo homicidio en Santa Fe: un joven murió tras ser baleado en el norte de la ciudad
9 de mayo de 2025

"No soy un viejo verde", dijo un chofer de Didi que quedó preso por desviar recorrido y acosar a una adoles...
9 de mayo de 2025

Descubren una red narco vinculada a una casa de cambio ilegal en Cipolletti: allanamientos en cuatro ciudades de Río Negro
9 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.