La interna entre Ziliotto y los intendentes puso al PJ de La Pampa al borde de la ruptura
🚨 Crisis en el PJ de La Pampa: Ziliotto y Di Nápoli enfrentados por el control partidario. La unidad peronista en riesgo con internas previstas para noviembre. ¿El futuro del peronismo pampeano en juego? 🤔 #Política #LaPampa



El Partido Justicialista (PJ) de La Pampa atraviesa una crisis interna que amenaza con fracturar su unidad. La disputa enfrenta al gobernador Sergio Ziliotto y al intendente de Santa Rosa, Luciano Di Nápoli, en una lucha por el control del Consejo Provincial del PJ. Este conflicto se produce en un contexto de renovación de autoridades partidarias, con elecciones internas previstas para noviembre, tras los comicios nacionales.
La tensión escaló cuando Ziliotto, en su rol de presidente del PJ provincial, se alió con La Cámpora para mantener el control del partido. Esta decisión generó un fuerte rechazo por parte de Di Nápoli, quien se desvinculó de la agrupación liderada por Máximo Kirchner hace dos años. El intendente de Santa Rosa exige mayor representación en el Consejo, argumentando que su posición como líder de la ciudad más importante de la provincia lo respalda.
En un intento por evitar la fractura, Ziliotto ofreció a Di Nápoli mantener tres lugares en el Consejo, pero las negociaciones no prosperaron. La relación entre ambos líderes se ha deteriorado significativamente, con acusaciones mutuas de manipulación y falta de transparencia en el proceso electoral interno.
La crisis también involucra a figuras clave del peronismo nacional. María Luz Alonso, representante de La Cámpora en La Pampa y cercana a Cristina Kirchner, apoya a Ziliotto, mientras que Carlos Verna, exgobernador y líder histórico del peronismo pampeano, respalda a los intendentes "no alineados" con el gobernador.
El conflicto refleja una lucha por el futuro liderazgo del peronismo en La Pampa, con miras a las elecciones de 2027. Di Nápoli busca consolidar su posición como candidato a gobernador, mientras que Ziliotto intenta mantener la unidad del partido en un contexto de creciente fragmentación.
La falta de acuerdo podría llevar al PJ pampeano a competir con listas separadas en las elecciones legislativas de octubre, un escenario que debilitaría al partido en un momento crítico. La situación pone de manifiesto las tensiones inherentes al proceso de renovación del peronismo, tanto a nivel provincial como nacional, y plantea interrogantes sobre su capacidad para superar estas divisiones y presentar un frente unido en el futuro.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Victoria Villarruel publicó un mensaje por el Día del Trabajador: “Movilidad social ascendente”
2 de mayo de 2025

Apertura de sesiones: las repercusiones del discurso de Pullaro en la Legislatura santafesina
2 de mayo de 2025

Día del Trabajador en la Argentina fragmentada y en conflicto sociocultural
1 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.