Volver a noticias
1 de mayo de 2025
Salud
Buenos Aires

Pronostican que en el inicio del invierno habrá un clima fuera de lo normal en la Ciudad y varias provincias

🌡️ El SMN pronostica un invierno con temperaturas superiores a lo normal en gran parte de Argentina. 🌍 Fase climática neutral podría dar paso a El Niño. 🌧️ Lluvias inciertas en varias regiones. ¡Prepárate para un invierno atípico!

Pronostican que en el inicio del invierno habrá un clima fuera de lo normal en la Ciudad y varias provincias - Image 1
Pronostican que en el inicio del invierno habrá un clima fuera de lo normal en la Ciudad y varias provincias - Image 2
Pronostican que en el inicio del invierno habrá un clima fuera de lo normal en la Ciudad y varias provincias - Image 3
1 / 3

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un nuevo pronóstico climático trimestral que abarca hasta julio, indicando temperaturas superiores a lo normal en gran parte de Argentina. Este fenómeno, que afecta tanto a la Ciudad de Buenos Aires como a otras regiones del país, se atribuye a condiciones climáticas neutrales y un posible desarrollo de El Niño en los próximos meses.

Según el informe, las temperaturas anómalas serán más pronunciadas en la región de Cuyo y el sur del país, donde las probabilidades de que los valores superen los registros habituales alcanzan hasta el 55%. En contraste, provincias como Córdoba, Santiago del Estero y Chaco mantendrán valores normales para la época. En la Ciudad de Buenos Aires y la provincia homónima, existe un 45% de probabilidades de que las temperaturas estén por encima de lo esperado.

Marcelo Madelón, meteorólogo y experto en medio ambiente, explicó que el calentamiento de las aguas del Atlántico frente a Mar del Plata es un factor clave detrás de este fenómeno. "Estamos en una fase neutral, es decir, no hay ni Niño ni Niña. Lo más probable es que después de esta etapa neutral venga El Niño. Esta fase neutral nos trae ahora temperaturas más altas de lo normal y posiblemente la misma tendencia continúe el resto del año", señaló Madelón.

El informe también destaca una tendencia histórica hacia otoños más cálidos desde 2010, en contraste con décadas anteriores donde predominaban anomalías más frías. En 2024, por ejemplo, se registró un desvío de 1°C por encima de lo normal, consolidando esta tendencia.

En cuanto a las precipitaciones, el panorama es incierto en varias regiones, incluida la zona metropolitana de Buenos Aires. No se ha definido si las lluvias serán normales o presentarán anomalías. Sin embargo, en el oeste bonaerense y el extremo sur de Santa Cruz y Tierra del Fuego, se esperan valores habituales. Por otro lado, en el noroeste argentino y partes de la Patagonia, las probabilidades de una estación más seca son significativas, alcanzando hasta el 55% en algunas áreas.

El SMN subraya la importancia de monitorear estas condiciones climáticas, ya que las temperaturas más altas podrían tener implicaciones en sectores como la agricultura y la salud pública. Además, la posible llegada de El Niño hacia finales de año podría intensificar estas anomalías térmicas, consolidando un patrón climático más cálido en el país.

Este pronóstico resalta la necesidad de prepararse para un invierno atípico, con temperaturas más altas de lo habitual y posibles cambios en las precipitaciones, lo que podría tener un impacto significativo en diversas áreas de la sociedad.

Fuentes

Clarin

8 de febrero de 2024

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) difundió el nuevo pronóstico climático trimestral que abarca hasta fin de julio. La previsión comprende ya una parte importante del invierno y, según los datos...

Leer más