Volver a noticias
3 de octubre de 2025
Salud
Buenos Aires

Regresan las lluvias a Buenos Aires y luego bajan abruptamente las temperaturas: informe del SMN para el AMBA

• Alerta amarilla por tormentas fuertes en Buenos Aires este domingo • Se esperan lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h y descenso brusco de temperatura • Autoridades recomiendan precaución y medidas preventivas 🌧️⚠️

Regresan las lluvias a Buenos Aires y luego bajan abruptamente las temperaturas: informe del SMN para el AMBA - Image 1
Regresan las lluvias a Buenos Aires y luego bajan abruptamente las temperaturas: informe del SMN para el AMBA - Image 2
Regresan las lluvias a Buenos Aires y luego bajan abruptamente las temperaturas: informe del SMN para el AMBA - Image 3
1 / 3

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se prepara para un fin de semana marcado por condiciones meteorológicas adversas, según el último informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Tras varios días de clima primaveral y temperaturas elevadas, se espera la llegada de lluvias intensas y un brusco descenso térmico a partir del domingo 5 de octubre.

El SMN emitió una alerta amarilla para la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano, advirtiendo sobre la posibilidad de tormentas fuertes, ráfagas de viento de hasta 90 kilómetros por hora y caída de granizo. Las precipitaciones acumuladas podrían oscilar entre 30 y 50 milímetros, con valores localmente superiores. “Se trata de posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”, señalaron desde el organismo.

Las tormentas más intensas se prevén entre la madrugada y la mañana del domingo, mientras que por la tarde persistirán lluvias aisladas. El Gobierno porteño difundió una serie de recomendaciones para la población, entre ellas evitar circular por calles anegadas, retirar objetos de balcones y asegurar elementos de construcción. También se aconseja no manipular artefactos eléctricos mojados y llamar a la línea 103 ante cualquier emergencia en la vía pública.

El fenómeno meteorológico responde al avance de un frente frío, que provocará un marcado descenso de las temperaturas. Tras una máxima de 28°C el sábado, se espera que las temperaturas máximas no superen los 22°C en los días siguientes, con mínimas cercanas a los 6°C. En zonas rurales, existe riesgo de heladas, lo que podría impactar en el sector agropecuario.

Las autoridades insisten en la importancia de mantenerse informados a través de canales oficiales y seguir las recomendaciones de prevención. Se prevé que las condiciones climáticas comiencen a estabilizarse hacia el jueves 9 de octubre, con un paulatino ascenso de las temperaturas y retorno a valores más cálidos.

Fuentes

Minutouno

4 de octubre de 2025

Lluvias en el AMBA. El regreso de las lluvias a la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense tiene fecha confirmada, con algunas tormentas fuertes, según anuncio el Servicio Meteorológico Naci...

Leer más

Pagina12

4 de octubre de 2025

EN VIVO Tras el alerta amarillo por tormentas fuertes emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este domingo 5 de octubre, el Gobierno porteño emitió una serie de recomendaciones para...

Leer más

Infobae

3 de octubre de 2025

3 Oct, 2025 El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé un fin de semana con temperaturas cercanas a los 30 grados en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y el conurbano. Sin embargo, uno de los dos d...

Leer más

Meteored

10 de marzo de 2025

El pasaje de un sistema frontal frío traerá lluvias y tormentas durante el fin de semana, seguido de un marcado descenso térmico con riesgo de heladas en la franja central. Durante esta semana se obs...

Leer más

Lanacion

5 de octubre de 2025

De cara al fin de semana, muchas personas se preguntan cuándo llegarán las tormentas al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Después de varios días soleados y con clima primaveral, se esperan ll...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos meteorológicos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno meteorológico y sus consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad con la que el lector puede entender la información presentada.
Contexto y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes o contexto relevante para comprender el evento.
Perspectivas y recomendaciones
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y recomendaciones para la población.