Volver a noticias
6 de agosto de 2025
Salud
Lomas de Zamora

Día del Veterinario: por qué se celebra hoy y frases para compartir

• Hoy, 6 de agosto, se celebra en Argentina el Día del Ingeniero Agrónomo y del Veterinario 🐾🌱 • Se reconoce su rol clave en salud, producción y sustentabilidad. • Origen: Instituto Santa Catalina, 1883, Lomas de Zamora.

Día del Veterinario: por qué se celebra hoy y frases para compartir - Image 1
Día del Veterinario: por qué se celebra hoy y frases para compartir - Image 2
Día del Veterinario: por qué se celebra hoy y frases para compartir - Image 3
1 / 3

El 6 de agosto se conmemora en Argentina el Día del Ingeniero Agrónomo y del Médico Veterinario, una fecha que reconoce el papel esencial de estos profesionales en la salud pública, la producción agropecuaria y la conservación ambiental. El origen de la celebración se remonta a 1883, cuando se dictaron las primeras clases en el Instituto Agronómico y Veterinario Santa Catalina, en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires. Este hecho marcó el inicio formal de la formación profesional en estas disciplinas en el país y en Sudamérica.

Desde entonces, tanto ingenieros agrónomos como veterinarios han sido actores clave en el desarrollo de la Argentina como potencia agroalimentaria. Los veterinarios no solo se dedican a la atención clínica de animales domésticos, sino que también cumplen funciones en la vigilancia epidemiológica, el control de enfermedades zoonóticas y la conservación de especies silvestres. "Juegan un rol clave en la vigilancia epidemiológica de enfermedades zoonóticas y en la reintroducción de especies amenazadas", explicó Juan Claver, profesor de la UBA.

Por su parte, los ingenieros agrónomos gestionan sistemas de producción agrícola y ganadera, incorporando tecnologías como la siembra directa, el fertirriego y el uso de drones y sensores para optimizar los recursos y minimizar el impacto ambiental. Jorge Toranzo, presidente del Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica de Río Negro, destacó: "El respeto por la naturaleza y la producción sustentable de alimentos son, entre otros aspectos, lo que motiva a un ingeniero agrónomo".

Ambas profesiones han evolucionado para responder a los desafíos actuales, como la seguridad alimentaria, la salud pública y la sustentabilidad. La Organización Mundial de Sanidad Animal considera los servicios veterinarios un bien público internacional y subraya la necesidad de fortalecer sus capacidades en los países en desarrollo.

La celebración de este día busca visibilizar la importancia de la formación, la transferencia tecnológica y el trabajo interdisciplinario, así como promover una convivencia armónica entre la sociedad, la producción y el ambiente. El futuro de estas profesiones está marcado por la integración de nuevas tecnologías, la capacitación continua y el compromiso con el desarrollo sostenible.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El Día del Veterinario se conmemora el 6 de agosto de cada año en la Argentina. La fecha rinde homenaje a todos los profesionales que estudian y trabajan por el cuidado de los animales, y que se asegu...

Leer más

Infobae

6 de agosto de 2025

6 Ago, 2025 Por Pilar Alvarez El Día del Veterinario se conmemora en Argentina cada 6 de agosto para recordar el inicio formal de los estudios superiores en veterinaria en el país. Esta fecha alude...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El Día del Ingeniero Agrónomo en la Argentina, también conocido como Día del Agrónomo, se conmemora cada 6 de agosto, con el objetivo de destacar a estos profesionales que gestionan gran parte de los ...

Leer más

Rionegro

8 de junio de 2025

Por Natalia López En el monte frutal, Jorge Toranzzo junto al productor Marcelo Sánchez y el ingeniero José Ginobili (de izquierda a derecha). Foto gentileza. “El respeto por la naturaleza y la pr...

Leer más

News

8 de junio de 2025

Cada 6 de agosto, Argentina celebra el Día del Ingeniero Agrónomo y del Médico Veterinario; estos profesionales cumplen un rol estratégico en la seguridad alimentaria, la sustentabilidad y la salud pú...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis ofrecido sobre el tema.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y evolución de las profesiones.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos.