Femicidio. Entre Ríos: qué dice la autopsia de la joven de 22 años que encontraron muerta en un aljibe
• Femicidio en Entre Ríos: Daiana Mendieta (22) fue hallada muerta en un aljibe. Hay un detenido y marchas exigen justicia. El caso conmueve y reabre el debate sobre violencia de género. #JusticiaPorDaiana #NiUnaMenos



El asesinato de Daiana Magalí Mendieta, una joven de 22 años oriunda de Gobernador Mansilla, Entre Ríos, ha sacudido a la comunidad local y al país. El cuerpo de Daiana fue hallado el martes por la mañana en el fondo de un aljibe, en una zona rural cercana a la localidad, tras varios días de intensa búsqueda policial. La autopsia preliminar confirmó que la joven murió a causa de un disparo de arma de fuego, y la investigación se orienta bajo la carátula de femicidio.
El principal sospechoso, Gustavo "Pino" Brondino, de 55 años, fue detenido el domingo por la noche luego de resistirse a un allanamiento en un galpón alquilado. Según fuentes policiales, Brondino habría sido la última persona en contactar a Daiana por celular antes de su desaparición. Durante el operativo, el acusado intentó manipular un arma de fuego, lo que motivó su arresto por resistencia a la autoridad y la imposición de prisión preventiva por 90 días. Además, se secuestró su camioneta, en la que se hallaron rastros de sangre que serán analizados para determinar su relación con el crimen.
El vehículo de Daiana fue encontrado abandonado en un camino rural, a varios kilómetros del casco urbano, lo que dificultó la presencia de testigos y complicó la investigación. La búsqueda involucró a más de 130 personas, entre agentes policiales, bomberos y equipos especializados, que trabajaron día y noche para dar con el paradero de la joven.
El caso ha generado una fuerte reacción social. En Paraná, cientos de mujeres, jóvenes y familias se congregaron frente al Palacio de Tribunales para exigir justicia y visibilizar el temor y la bronca que provoca la violencia de género. "El cansancio de que todos los días haya una piba muerta es lo que me trae acá", expresó una manifestante. La marcha, convocada por la Multisectorial de Mujeres Entrerrianas, puso el foco en la necesidad de que el Estado y la sociedad se involucren más activamente en la prevención y el abordaje de estos crímenes.
La investigación continúa bajo estricta reserva, mientras se analizan los teléfonos secuestrados y se esperan los resultados de los peritajes forenses. El último posteo de Daiana en redes sociales, con un mensaje enigmático, ha sido interpretado por su entorno como una posible advertencia sobre su estado emocional previo al crimen. "Ella no era de publicar cosas así. Ese mensaje nos partió el alma", relató un allegado.
El caso de Daiana Mendieta se suma a una preocupante serie de femicidios en la región, y ha reavivado el debate sobre la violencia de género y la necesidad de respuestas institucionales más efectivas. La sociedad entrerriana, movilizada y dolida, exige justicia y acciones concretas para evitar que tragedias como esta se repitan.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tragedia en Malargüe: murió una mujer que se cayó de la bicicleta al intentar esquivar a un perro
22 de noviembre de 2025

"Con mis propias manos lo voy a matar", el preocupante video que Duca publicó desde el hospital
21 de noviembre de 2025

La sombra de Carlos Cisneros sobre Tucumán: artillería mediática contra el Poder Judicial, victimización y amenazas de intervención federal
21 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.