Cómo es el descubrimiento argentino que puede transformar las terapias contra el cáncer en el futuro
🔬 Científicos argentinos descubren cómo la proteína galectina-1 ayuda al cáncer a evadir el sistema inmune. El hallazgo, publicado en Immunity, abre nuevas vías para terapias y destaca el potencial de la ciencia local pese a desafíos de financiamiento.



Científicos argentinos han dado un paso trascendental en la lucha contra el cáncer al descubrir cómo la proteína galectina-1 permite que los tumores manipulen el sistema inmunológico para favorecer su propio crecimiento. El hallazgo, liderado por el doctor Gabriel Rabinovich y la doctora Ada Blidner, fue publicado en la prestigiosa revista Immunity y ha captado la atención de la comunidad científica internacional.
Según explicaron los investigadores, la galectina-1 actúa sobre las células mieloides supresoras, transformando su función protectora en una aliada del tumor. "Bloqueamos galectina uno en modelos experimentales y vimos que el tumor crecía menos", afirmó Blidner en diálogo con Infobae. El equipo analizó datos genéticos de miles de tumores y comprobó que aquellos con mayor expresión de galectina-1 presentaban un crecimiento más acelerado y una mayor presencia de células inmunosupresoras.
El desarrollo de un anticuerpo monoclonal anti-Gal-1 permitió reprogramar estas células para que recuperen su función defensiva, abriendo nuevas perspectivas terapéuticas. El primer ensayo clínico está previsto en pacientes con cáncer colorrectal, aunque el enfoque podría aplicarse a otros tipos de tumores.
El proyecto cuenta con el respaldo de Galtec, una startup biotecnológica surgida del CONICET, que busca llevar el descubrimiento a la práctica clínica. Sin embargo, los investigadores advierten sobre los desafíos que enfrenta la ciencia argentina, especialmente por el estancamiento del financiamiento estatal, lo que podría comprometer la continuidad de estos avances.
Gabriel Rabinovich, reconocido internacionalmente y multipremiado, subrayó la importancia de la colaboración y el apoyo institucional para que la ciencia argentina siga generando conocimiento de impacto global. "La finalidad última que tiene un científico es beneficiar a la humanidad", concluyó Rabinovich, quien apuesta por la capacidad local para transformar la investigación en soluciones concretas para los pacientes.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
La nueva derrota del Gobierno sorprendió por su magnitud y desató más pases de factura internos por mala praxis
17 de septiembre de 2025

Del calor al frío en pocas horas: así será el cambio del tiempo en el AMBA desde el sábado
17 de septiembre de 2025

El legado de José Manuel Estrada: su militancia católica, su lucha contra la ley de educación común y sus conflictos con Sarmiento
17 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.