COVIARA: entre el desguace, la especulaci贸n inmobiliaria y el esc谩ndalo en la obra social de las Fuerzas Armadas
馃搲 Crisis en COVIARA: de super谩vit a d茅ficit millonario. Despidos, salarios atrasados y especulaci贸n inmobiliaria marcan su futuro. 驴Privatizaci贸n o l贸gica social? 馃彔鈿栵笍 #Econom铆a #Pol铆tica

COVIARA, la empresa estatal creada en 1966 para construir viviendas para el personal de la Armada, enfrenta una crisis sin precedentes bajo la actual administraci贸n. Desde diciembre de 2023, la entidad ha pasado de un super谩vit a un d茅ficit de m谩s de mil millones de pesos, mientras se encuentra en el centro de una disputa pol铆tica y econ贸mica que involucra al Ministerio de Defensa y a Playas Ferroviarias.
La situaci贸n financiera de COVIARA se ha deteriorado r谩pidamente. El 25% de su personal fue despedido, y los empleados restantes enfrentan retrasos salariales y condiciones laborales insalubres, incluyendo la aparici贸n de roedores en las oficinas. Adem谩s, los proyectos de construcci贸n de viviendas para la Armada est谩n completamente paralizados, afectando directamente al personal militar que depende de estas soluciones habitacionales.
La entidad est谩 en proceso de convertirse en sociedad an贸nima, un paso previo a su privatizaci贸n, seg煤n lo estipulado por la Ley Bases. Sin embargo, este proceso ha generado tensiones internas y externas. Los trabajadores denuncian que la privatizaci贸n eliminar铆a la l贸gica social de la empresa, reemplaz谩ndola por intereses de mercado. "Perdemos la oportunidad de que el personal de la Fuerza tenga acceso a viviendas asequibles", se帽alaron empleados de COVIARA.
Los terrenos de la entidad, valuados en millones de d贸lares, son objeto de inter茅s en el mercado privado, lo que ha alimentado acusaciones de especulaci贸n inmobiliaria. Mientras tanto, el Ministerio de Defensa y Playas Ferroviarias, bajo la 贸rbita de la Agencia de Bienes del Estado, se disputan el control de estos activos.
La intervenci贸n del sindicato ATE marc贸 un hito en la historia de COVIARA. Por primera vez, los trabajadores recurrieron a esta organizaci贸n para reclamar salarios adeudados y mejores condiciones laborales. "Es la primera vez que encontramos que el Estado como empleador no paga salarios", afirm贸 un delegado de ATE.
La crisis de COVIARA no es un caso aislado. La obra social de las Fuerzas Armadas (IOSFA), la tercera m谩s grande del pa铆s, tambi茅n enfrenta denuncias de mala gesti贸n y endeudamiento. Los vocales del Directorio de IOSFA han cuestionado decisiones financieras y administrativas que, seg煤n ellos, afectan directamente a los afiliados.
En este contexto, la situaci贸n de COVIARA refleja tensiones m谩s amplias en la gesti贸n de recursos estatales y la implementaci贸n de pol铆ticas de ajuste econ贸mico. La incertidumbre sobre el futuro de la entidad y sus empleados persiste, mientras expertos advierten que su desaparici贸n podr铆a agravar la crisis habitacional en las Fuerzas Armadas.
Entidades Mencionadas
Art铆culos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: ahora es el PRO el que acusa al Presidente de hacer un pacto con Cristina Kirchner para que fracase Ficha Limpia
13 de mayo de 2025
Caja negra policial para combustible: c贸mo eran las maniobras y los roles de los 13 agentes y los 4 involuc...
13 de mayo de 2025

El Gobierno eliminar谩 por completo los aranceles a la importaci贸n de celulares, televisores y consolas de videojuegos
13 de mayo de 2025