Preocupante cambio del pronóstico de lluvias en Buenos Aires: informe del Servicio Meteorológico Nacional
• El SMN adelanta lluvias y tormentas en Buenos Aires desde el jueves por la noche. • Se esperan tres días de inestabilidad, con ráfagas y posibles tormentas fuertes. • Recomendaciones de precaución ante el clima adverso. 🌧️⚠️



El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) actualizó su pronóstico y adelantó la llegada de lluvias y tormentas a la Ciudad de Buenos Aires y el Área Metropolitana (AMBA). Según el organismo, las precipitaciones comenzarán la noche del jueves 31 de julio y se extenderán hasta la mañana del sábado 2 de agosto, con el viernes como la jornada más afectada por tormentas fuertes y lluvias de variada intensidad.
El SMN informó que este fenómeno estará acompañado por ráfagas de viento, posibles granizadas y acumulados de hasta 25 milímetros en algunas zonas. Además, se prevé la formación de una ciclogénesis, un sistema de baja presión que podría generar complicaciones, especialmente en la costa atlántica bonaerense. Las temperaturas durante este período oscilarán entre los 9 y 18 grados, con un descenso marcado a partir del domingo.
La inestabilidad climática no solo afectará a Buenos Aires. El SMN emitió alertas por lluvias y nevadas en la cordillera de Neuquén, Río Negro y Chubut, donde se esperan acumulados de hasta 90 milímetros y nevadas de hasta 30 centímetros. También se prevén fuertes vientos en varias provincias, con ráfagas que podrían alcanzar los 100 kilómetros por hora en algunas regiones.
Ante este panorama, las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones, como evitar zonas costeras o ribereñas, cortar el suministro eléctrico si hay riesgo de ingreso de agua y preparar una mochila de emergencia. "Es importante mantenerse informado y seguir las indicaciones oficiales para minimizar riesgos", señalaron desde el SMN.
El domingo se espera el cese de las lluvias en Buenos Aires, aunque el cielo permanecerá nublado y las temperaturas descenderán. El fenómeno marca el fin de una seguidilla de días secos y el inicio de un período de mayor inestabilidad, con posibles impactos en la vida cotidiana y la infraestructura de la región. Las autoridades insisten en la importancia de la prevención y la información actualizada para afrontar el evento climático.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Imputaron y queda preso el conductor de la camioneta que mató a la familia de Catriel
23 de noviembre de 2025

Temporada de verano 2026: comienzan a regir las multas en Mar del Plata para quienes fumen en las playas
23 de noviembre de 2025

En estos lugares de Argentina terminan el finde XL con alerta del SMN por viento y temperaturas extremas
23 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.