Volver a noticias
7 de octubre de 2025
Politica
La Plata

La fiscalía dictaminó que corresponde que Karen Reichardt encabece la boleta de LLA y no Santilli

• La fiscalía electoral dictaminó que Karen Reichardt debe encabezar la lista de LLA en Buenos Aires tras la renuncia de Espert. • El oficialismo impulsa a Santilli, pero la decisión final será del juez Ramos Padilla. • El debate gira en torno a la paridad de género.

La fiscalía dictaminó que corresponde que Karen Reichardt encabece la boleta de LLA y no Santilli - Image 1
La fiscalía dictaminó que corresponde que Karen Reichardt encabece la boleta de LLA y no Santilli - Image 2
La fiscalía dictaminó que corresponde que Karen Reichardt encabece la boleta de LLA y no Santilli - Image 3
1 / 3

La controversia por el reemplazo de José Luis Espert en la lista de candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires de La Libertad Avanza (LLA) ha generado un intenso debate político y jurídico. Tras la renuncia de Espert, la fiscal federal con competencia electoral, Laura Roteta, dictaminó que Karen Reichardt, segunda en la nómina, debe ocupar el primer lugar, en cumplimiento de la ley de paridad de género.

El oficialismo y representantes de LLA propusieron que Diego Santilli, tercero en la lista, sea quien encabece la nómina, basándose en el decreto 171/2019, que establece que el reemplazo debe ser por una persona del mismo género. Sin embargo, la fiscal Roteta argumentó que una interpretación armónica de las normas y el espíritu de la ley de paridad de género impiden que Santilli ocupe el primer puesto, ya que ello ampliaría la brecha de género en el ámbito parlamentario.

El dictamen de la fiscal no es vinculante, por lo que la decisión final recae en el juez federal Alejo Ramos Padilla. Se espera que, cualquiera sea la resolución, las partes involucradas presenten apelaciones, lo que podría llevar el caso a la Cámara Nacional Electoral. Mientras tanto, la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires convocó a los partidos y al ministro del Interior para discutir la posible reimpresión de las boletas, una medida que enfrenta dificultades logísticas y resistencia política debido a su elevado costo.

La ley de paridad de género, vigente en Argentina, busca corregir desigualdades históricas en la representación política de las mujeres. Antecedentes judiciales han priorizado el espíritu de la ley sobre la aplicación literal de las normas, enfatizando la necesidad de acciones afirmativas para garantizar la igualdad real. En este contexto, la controversia por el reemplazo en la lista de LLA refleja las tensiones entre la interpretación jurídica y los intereses políticos, en vísperas de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

El debate ha puesto de manifiesto la importancia de la equidad de género en la política argentina y la necesidad de garantizar que las normas no se conviertan en obstáculos para los derechos que buscan promover. Las próximas decisiones judiciales serán clave para definir el rumbo de la representación en el Congreso y el cumplimiento efectivo de la paridad.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

La fiscal federal con competencia electoral de la provincia de Buenos Aires, Laura Roteta, dictaminó este martes que corresponde que sea Karen Reichardt quien encabece en ese distrito la lista de cand...

Leer más

Pagina12

8 de octubre de 2025

EN VIVO La fiscal María Laura Roteta dictaminó que Diego Santilli no puede saltar al primer lugar de la lista de La Libertad Avanza (LLA) en la Provincia de Buenos Aires porque el espíritu de la ley ...

Leer más

Infobae

7 de octubre de 2025

8 Oct, 2025 La fiscal federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, Laura Roteta, dictaminó este martes que finalmente quien deberá encabezar la lista de La Libertad Avanza para ...

Leer más

Clarin

14 de agosto de 2025

La fiscal federal de La Plata con competencia electoral, Laura Roteta, se pronunció sobre el nuevo orden en la lista de candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires de La Liberta...

Leer más

Perfil

27 de noviembre de 2023

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y exposición de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y explicaciones de fondo.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas.