Volver a noticias
11 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

El desconcierto de La Libertad Avanza disimula las diferencias internas del peronismo, que busca capitalizar el escándalo de Espert

• Escándalo Espert sacude la campaña electoral argentina • Peronismo capitaliza la crisis en La Libertad Avanza • Milei enfrenta internas y protestas • Dudas sobre financiamiento y boletas • Elecciones clave el 26 de octubre 🇦🇷

El desconcierto de La Libertad Avanza disimula las diferencias internas del peronismo, que busca capitalizar el escándalo de Espert - Image 1
El desconcierto de La Libertad Avanza disimula las diferencias internas del peronismo, que busca capitalizar el escándalo de Espert - Image 2
El desconcierto de La Libertad Avanza disimula las diferencias internas del peronismo, que busca capitalizar el escándalo de Espert - Image 3
1 / 3

El escándalo que involucra a José Luis Espert, ex candidato de La Libertad Avanza, ha marcado un punto de inflexión en la campaña electoral argentina a pocas semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre. La revelación de sus presuntos vínculos con el empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico, precipitó su renuncia y dejó al oficialismo en una situación de crisis, con la imagen de Espert aún presente en las boletas electorales.

La Libertad Avanza, liderada por Javier Milei, enfrenta dificultades para despegarse del caso Espert, mientras las recorridas del presidente se ven afectadas por protestas y divisiones internas. "Hoy es un gran día para el futuro económico de nuestro país, ayer hemos logrado un apoyo histórico de EEUU a la Argentina", declaró Milei en San Nicolás, intentando retomar la agenda positiva. Sin embargo, el oficialismo permanece a la defensiva, con la campaña electoral teñida por las repercusiones del escándalo y la filtración de audios y causas judiciales que involucran a otros candidatos.

La Justicia rechazó la reimpresión de las Boletas Únicas de Papel, manteniendo la cara de Espert en la papeleta, lo que genera inquietud entre los votantes y complica la estrategia de LLA. Diego Santilli fue designado como primer candidato en la lista, aunque la controversia persiste. El peronismo, por su parte, capitaliza la crisis libertaria y refuerza su despliegue territorial, organizando actos clave como el Día de la Lealtad y movilizaciones en apoyo a Cristina Fernández.

La financiación de campañas y la transparencia de fondos se han convertido en temas centrales del debate público, con denuncias sobre aportes privados y vínculos con empresarios bajo investigación. "La prioridad está puesta en ganarle a Milei el 26", afirman dirigentes peronistas, conscientes de que la discusión interna por el liderazgo se reavivará tras la elección nacional.

En este contexto de volatilidad económica y polarización política, la sociedad argentina debate sobre la viabilidad de figuras "sheriff" y el impacto de discursos punitivistas. La crisis en La Libertad Avanza y la reorganización del peronismo anticipan una elección clave, donde la gobernabilidad y la transparencia serán ejes fundamentales para el futuro político del país.

Fuentes

Tn

9 de octubre de 2025

A poco más de dos semanas de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el Gobierno de Javier Milei atraviesa uno de los momentos políticos más complejos desde que asumió en diciembre d...

Leer más

Revistaanfibia

10 de septiembre de 2025

La salida de José Luis Espert expuso las fracturas internas del oficialismo y la fragilidad de un discurso que pretende ordenar lo social a “sangre y fuego”. Quien se subió al ring político gritando “...

Leer más

Perfil

8 de enero de 2025

El Gobierno afronta la recta final de la campaña del 26 de octubre en un estado totalmente crítico. Todavía debe convivir con la figura de José Luis Espert, pese a los esfuerzos que hizo por despegarl...

Leer más

Ambito

12 de octubre de 2025

A dos semanas de ir a las urnas, La Libertad Avanza expone al Presidente, que cambia de tono y de ropa. Lo que agrada a unos, espanta a otros. EEUU sostiene hasta el 26 de octubre. Espert dejó su luga...

Leer más

Tiempoar

10 de noviembre de 2025

Por: Jorgelina Naveiro @jornaveiro Por: Jorgelina Naveiro ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas.