El terremoto de Trump replica en el gobierno de Milei
• Argentina refuerza su alineamiento con EE.UU. bajo Milei, replicando posturas de Trump. • Se ausenta del G20 y desafía consensos en la COP30. • Riesgos: pérdida de apoyos internacionales y tensiones comerciales. #PolíticaExterior 🇦🇷🌎


Argentina ha profundizado su alineamiento con Estados Unidos bajo la presidencia de Javier Milei, replicando posturas y estrategias impulsadas por Donald Trump. Este giro se ha reflejado en la reciente ausencia de Argentina en la cumbre del G20 en Johannesburgo y en su papel desafiante durante la COP30 en Brasil, donde el país revirtió su compromiso de presentar un nuevo plan climático y se opuso a consensos internacionales sobre reducción de emisiones y lenguaje de género.
El respaldo financiero de 20.000 millones de dólares otorgado por el Tesoro estadounidense ha fortalecido la dependencia argentina de Washington, mientras que la política exterior se ha distanciado del multilateralismo que caracterizó a gobiernos anteriores. El canciller Pablo Quirno expresó que, aunque Argentina no pudo respaldar la declaración final del G20, mantiene su compromiso con el espíritu de cooperación del grupo. Sin embargo, la postura argentina ha sido interpretada por medios internacionales como la de un "saboteador" en negociaciones multilaterales, alineándose con países como Arabia Saudita y Rusia en temas energéticos y de género.
En la COP30, la delegación argentina objetó el lenguaje sobre género y defendió la soberanía nacional para definir sus propios compromisos climáticos. La falta de un plan climático actualizado y la posibilidad de abandonar el Acuerdo de París han generado preocupación en la Unión Europea, que advierte sobre el riesgo para el acuerdo comercial UE-Mercosur.
Analistas y exfuncionarios advierten que este alineamiento automático con EE.UU. podría dejar a Argentina en una posición vulnerable si cambian las condiciones políticas en Washington. Además, la pérdida de apoyos internacionales y la reducción de la visibilidad argentina en foros globales podrían afectar reclamos históricos y oportunidades comerciales. El desarrollo de Vaca Muerta y el aumento de exportaciones de hidrocarburos también influyen en la postura argentina frente a los compromisos ambientales internacionales.
El gobierno argentino sostiene que su política exterior responde a la defensa de la soberanía y los intereses nacionales, aunque enfrenta críticas por el costo diplomático y la pérdida de capacidad de negociación en el escenario global.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Detuvieron al ex abogado de Wanda Nara acusado de estafas millonarias a sus clientes
27 de noviembre de 2025

Operaron a la adolescente que fue apuñalada por un compañero de curso en Tucumán por una complicación en su salud
27 de noviembre de 2025

Rocío Marengo expuso a Eduardo Fort tras ser declarado deudor alimentario
27 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.