Mapa en vivo de las lluvias de este jueves en Buenos Aires: sorpresivo anuncio de tormentas hoy en el AMBA
🌦️ Lluvias y calor en Buenos Aires: el SMN reporta chaparrones y temperaturas récord para abril. 🌡️ Máximas de 28°C y mínimas cercanas a 20°C sorprenden al AMBA. Cambio climático y "bloqueo atmosférico" entre las causas. ¿Hasta cuándo seguirá? 🤔


El clima en la Ciudad de Buenos Aires y el Área Metropolitana (AMBA) ha sorprendido a sus habitantes con lluvias y temperaturas inusualmente altas para esta época del año. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las precipitaciones comenzaron de manera intermitente desde el miércoles 23 de abril, con probabilidades de lluvia de hasta el 40% en algunos días. Además, las temperaturas máximas han alcanzado los 28°C, superando ampliamente el promedio histórico para fines de abril.
Este fenómeno, conocido como "bloqueo atmosférico", se debe a la persistencia de una masa de aire cálido proveniente del norte del país y del sur de Brasil, que impide el ingreso de aire frío desde el sur. La falta de nubosidad y el efecto "isla de calor" en zonas urbanas han amplificado las temperaturas, generando un escenario climático atípico.
El SMN ha pronosticado que la inestabilidad climática continuará hasta el fin de semana, con lluvias y tormentas aisladas que podrían extenderse hasta el sábado. Las temperaturas, por su parte, se mantendrán altas, con mínimas cercanas a los 20°C, algo más común en pleno verano que en otoño.
Expertos en meteorología, como la climatóloga Carolina Vera, han señalado que este tipo de eventos son cada vez más frecuentes debido al cambio climático. "No se trata de un hecho aislado, sino de una tendencia que venimos observando desde hace años: otoños más cálidos, inviernos más cortos y mayor irregularidad en los patrones climáticos", explicó Vera.
El impacto de estas condiciones climáticas se ha sentido especialmente en el AMBA, donde la alta humedad y la visibilidad reducida han generado incomodidad entre los habitantes. El Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (Sinagir) ha emitido recomendaciones para enfrentar las lluvias fuertes, como evitar zonas inundables y asegurar objetos en exteriores.
Se espera que el clima se estabilice hacia mediados de mayo, con un descenso gradual de las temperaturas. Mientras tanto, los ciudadanos deberán adaptarse a este "veranito" fuera de temporada, que pone de manifiesto los efectos del cambio climático en la región.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Tiene más de 60 años y nadó 780 kilómetros desde Mar del Plata hasta Brasil: la historia de libertad del tortugo Jorge
29 de abril de 2025
Qué es la fiebre tifoidea, la enfermedad que afectó a vecinos de dos edificios del conurbano
29 de abril de 2025

Se arrojó de un sexto piso, cayó a un cuarto, volvió a tirarse y se salvó de milagro
29 de abril de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.