Escándalo en Entre Ríos: echaron a una directora de Tránsito por manejar borracha
• Directora de Tránsito de Pueblo General Belgrano fue apartada tras dar positivo en alcoholemia (0,9 g/l) • El hecho generó polémica por su rol educativo • El intendente justificó la medida por responsabilidad institucional 🚦

La directora de Tránsito, Control Urbano e Informática del municipio de Pueblo General Belgrano, Araceli Soressi, fue apartada de su cargo tras ser detectada manejando con un nivel de alcohol en sangre superior al permitido. El hecho ocurrió en la madrugada del 10 de agosto, cerca del boliche Costanera de Gualeguaychú, cuando la funcionaria fue detenida por un control policial de alcoholemia. Según los reportes, Soressi intentó evitar el control y la sanción, alegando su condición de funcionaria municipal, pero finalmente fue sometida al test, que arrojó un resultado de 0,9 gramos de alcohol por litro de sangre, casi el doble del límite legal.
A pesar de encontrarse de licencia, Soressi conducía su vehículo y, tras el procedimiento, abonó la multa correspondiente y recuperó el auto. La noticia generó una fuerte polémica en la localidad, especialmente por el rol de la funcionaria en la concientización sobre seguridad vial. El intendente Francisco Fiorotto comunicó públicamente la decisión de apartarla de sus funciones, argumentando: “Debido a la responsabilidad del cargo que desempeña, he decidido separarla de sus funciones”. Fiorotto también aclaró que fue la propia Soressi quien informó lo ocurrido y afrontó la sanción.
Este episodio no es el primero de su tipo en la región. En el verano, la misma funcionaria había dado positivo en otro test de alcoholemia, lo que ya había generado cuestionamientos sobre su permanencia en el cargo. Además, en meses recientes, otros funcionarios locales, como el concejal Maximiliano Lesik de Gualeguaychú, protagonizaron incidentes similares, lo que ha puesto en debate la ética pública y la ejemplaridad de quienes ocupan cargos vinculados a la seguridad vial.
La decisión del intendente busca enviar un mensaje claro sobre la importancia de la responsabilidad institucional y la necesidad de que los funcionarios públicos sean ejemplo en el cumplimiento de las normas. El caso reavivó el debate en la comunidad sobre la seguridad vial y la conducta de los representantes públicos, en un contexto donde la problemática del alcohol al volante sigue siendo motivo de preocupación.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El reclamo de los gobernadores a Javier Milei: "Necesitamos una macroeconomía ordenada y con la gente adentro"
13 de septiembre de 2025

Demandan a AstraZeneca y al Estado argentino por la muerte de un futbolista que se dio la vacuna del Covid
12 de septiembre de 2025

Tragedia en Capilla del Monte: cuál es la principal hipótesis sobre la muerte del padre e hijo
12 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.