Volver a noticias
25 de junio de 2025
Politica
Córdoba

Llaryora pidió que De Loredo se disculpe tras difundir el video falso con IA: “Me han injuriado”

- Polémica en Córdoba: De Loredo difundió un video deepfake de Llaryora usando IA. - Llaryora exige disculpas y retiro del video; oficialismo habla de "delito". - De Loredo defiende el video como recurso irónico y transparente. - Debate ético y legal sobre IA en política.

Llaryora pidió que De Loredo se disculpe tras difundir el video falso con IA: “Me han injuriado” - Image 1
Llaryora pidió que De Loredo se disculpe tras difundir el video falso con IA: “Me han injuriado” - Image 2
Llaryora pidió que De Loredo se disculpe tras difundir el video falso con IA: “Me han injuriado” - Image 3
1 / 3

La difusión de un video deepfake que simula la voz y la imagen del gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, por parte del diputado nacional Rodrigo de Loredo, generó una fuerte polémica en el ámbito político provincial y nacional. El video, realizado con inteligencia artificial (IA) y publicado en redes sociales, fue presentado por De Loredo como un recurso irónico y alternativo para expresar críticas políticas, asegurando que en todo momento se aclaró su carácter artificial.

La reacción del oficialismo fue inmediata y contundente. Llaryora calificó el hecho como una "injuria" y exigió una disculpa pública, además del retiro del video. "Me han injuriado y eso siempre duele", expresó el gobernador durante un acto en Río Cuarto, donde también advirtió sobre la dificultad de reparar el daño causado por la difusión de información falsa, especialmente cuando se utilizan nuevas tecnologías. El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, y el jefe del bloque oficialista, Miguel Siciliano, consideraron el acto como un "delito" y una "grave falta ética", solicitando la intervención de la Justicia y el repudio de todos los sectores políticos.

Por su parte, De Loredo defendió su accionar, argumentando que el video es un formato alternativo, comparable a una viñeta humorística, y que fue explícito en aclarar el uso de IA tanto en la publicación como en la descripción. "No hay ningún engaño, todo el mundo se da cuenta de que es IA", sostuvo el diputado, quien además afirmó que su objetivo era poner en evidencia problemas de gestión en la provincia.

El episodio reavivó el debate sobre los límites éticos y legales del uso de inteligencia artificial en la política argentina. Intendentes y legisladores de distintos partidos expresaron su preocupación por el impacto de estas herramientas en la confianza pública y la institucionalidad democrática. El caso se suma a antecedentes recientes de manipulación digital en campañas políticas, como el video falso de Mauricio Macri durante las elecciones legislativas porteñas.

Mientras tanto, la sociedad y los actores políticos discuten la necesidad de avanzar en una legislación que regule y penalice el uso malintencionado de la IA en el ámbito público. El incidente deja en evidencia la urgencia de establecer límites claros para preservar la integridad del debate democrático en la era digital.

Fuentes

Lavoz

25 de junio de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz El gobernador Martín Llaryora habló este miércoles sobre el video falso que el diputado Rodrigo de Loredo difundió sobre él y pidió ...

Leer más

Lapoliticaonline

26 de junio de 2025

"Una pelotudez marca cañón". Así, Luis Juez definió el falso video de Martín Llaryora que difundió Rodrigo de Loredo, en el cual se clonó la voz del gobernador con herramientas de inteligencia artific...

Leer más

Lanacion

26 de junio de 2025

CÓRDOBA.- “Me han injuriado y eso siempre duele”, dijo el gobernador de Córdoba Martín Llaryora este miércoles por la tarde sobre el video generado con inteligencia artificial (IA) que emula un discur...

Leer más

Cadena3

26 de junio de 2025

Turno Noche Turno Noche Notas Campaña En diálogo con Cadena 3, el legislador provincial y presidente del bloque Hacemos Unidos por Córdoba cuestionó las imágenes que manipulan la imagen y voz del ...

Leer más

Infobae

25 de junio de 2025

26 Jun, 2025 Rodrigo De Loredo, diputado nacional y jefe del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR), se defendió el video que hizo con inteligencia artificial en el que se simula la figura, imagen y...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.
Actualidad y actualización
Mide cuán reciente y actualizada es la información presentada.