Volver a noticias
23 de abril de 2025
Salud
San Isidro

Caso Maradona: se conoció un polémico audio de Agustina Cosachov a Leopoldo Luque

🔍 Continúa el juicio por la muerte de Maradona: audios revelan estrategias legales de médicos y falta de preparación en su internación domiciliaria. Familia y médicos en el centro del debate. ⚖️ #Maradona #Justicia

Caso Maradona: se conoció un polémico audio de Agustina Cosachov a Leopoldo Luque - Image 1
Caso Maradona: se conoció un polémico audio de Agustina Cosachov a Leopoldo Luque - Image 2
1 / 2

El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona continúa revelando detalles sobre las circunstancias que rodearon su fallecimiento en noviembre de 2020. En las últimas audiencias, se presentaron audios y testimonios que involucran a los médicos y personal de salud responsables de su cuidado durante la internación domiciliaria.

Uno de los audios más polémicos fue el de la psiquiatra Agustina Cosachov, quien discutió con el médico Leopoldo Luque estrategias para protegerse legalmente en la historia clínica de Maradona. En el mensaje, Cosachov mencionó que la decisión de optar por la internación domiciliaria debía ser atribuida a la familia y los médicos tratantes, para evitar responsabilidades legales. Este audio fue respaldado por el testimonio de la psiquiatra Ana Marcela Waisman, quien negó haber sugerido estrategias legales, pero afirmó que el tratamiento farmacológico de Cosachov fue adecuado.

Por otro lado, Mariano Perroni, coordinador de enfermeros, advirtió en un mensaje de voz sobre la falta de preparación para emergencias en la casa de Tigre donde Maradona fue trasladado. Según Perroni, no se contaba con equipo médico básico como vías intravenosas o suero, lo que podría haber sido crucial en caso de una urgencia.

Testimonios de empleados de Swiss Medical, la empresa encargada de los cuidados domiciliarios, indicaron que su servicio no incluía internación médica, lo que limitaba los recursos disponibles. Enrique Barrio, uno de los empleados, declaró que se solicitó enfermería las 24 horas y un médico clínico diario, pero este último servicio fue reducido a visitas semanales por decisión de los médicos tratantes.

Las hijas de Maradona, Dalma y Jana, también declararon en el juicio, afirmando que la familia optó por la internación domiciliaria siguiendo las recomendaciones de Luque. Según ellas, el médico insistió en que esta era la mejor opción, a pesar de las sugerencias de la Clínica Olivos de trasladarlo a un centro de rehabilitación.

El juicio, que se lleva a cabo en los Tribunales de San Isidro, busca determinar si hubo negligencia médica que contribuyó al fallecimiento del astro del fútbol. Los fiscales argumentan que los acusados actuaron con dolo eventual, mientras que las defensas sostienen que las decisiones médicas fueron consensuadas con la familia. La resolución del caso podría tener implicaciones significativas para el sistema de salud y la responsabilidad médica en Argentina.

Fuentes

Minutouno

23 de abril de 2025

En una nueva audiencia del juicio por la muerte de Diego Maradona se presentó un audio donde la psiquiatra Agustina Cosachov le dice a Leopoldo Luque como quedar "protegido legalmente" en el marco de ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Hacía dos días que Diego Armando Maradona estaba instalado en la casa que le habían alquilado en el barrio privado San Andrés, en Benavídez, en Tigre, después de haber sido externado de la Clínica Oli...

Leer más

Infobae

23 de abril de 2025

23 Abr, 2025 Por Newsroom Infobae Buenos Aires, 23 abr (EFE).- El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, tras la revelación el martes de nuevos detalles sobre su última internación domicil...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).