Volver a noticias
16 de septiembre de 2025
Cultura
Córdoba

Se extienden hasta el 22 de septiembre las preinscripciones escolares para el ciclo lectivo 2026

🔔 ¡Extienden el plazo de preinscripción escolar en Córdoba! Ahora tenés hasta el 22/9/2025 para anotarte en todos los niveles estatales. Sorteo si hay sobredemanda y alternativas para quienes no consigan vacante. Más tiempo, más oportunidades. #Educación

Se extienden hasta el 22 de septiembre las preinscripciones escolares para el ciclo lectivo 2026 - Image 1
Se extienden hasta el 22 de septiembre las preinscripciones escolares para el ciclo lectivo 2026 - Image 2
Se extienden hasta el 22 de septiembre las preinscripciones escolares para el ciclo lectivo 2026 - Image 3
1 / 3

El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba anunció la extensión del plazo para las preinscripciones escolares correspondientes al ciclo lectivo 2026 en todas las instituciones estatales. La nueva fecha límite será el 22 de septiembre de 2025, permitiendo a las familias contar con más tiempo para completar el trámite obligatorio a través de la plataforma Ciudadano Digital (CiDi).

La medida, confirmada por el Gobierno provincial, abarca los niveles inicial, primario y secundario, y busca garantizar que todos los estudiantes tengan la oportunidad de acceder a una vacante escolar. El proceso de preinscripción se realiza de manera digital, y es responsabilidad de los adultos responsables completar el formulario con los datos del estudiante. Una vez finalizado el trámite, se recomienda conservar la constancia generada en CiDi como comprobante oficial.

La asignación de vacantes se realizará siguiendo criterios establecidos por el Ministerio, como la existencia de hermanos matriculados, la continuidad educativa y la cercanía al domicilio. En caso de que la demanda supere la cantidad de cupos disponibles, se aplicará un sorteo aleatorio entre los aspirantes restantes. Aquellos que no obtengan vacante quedarán en condición "En Espera" y podrán gestionar alternativas institucionales a partir del 3 de noviembre, en coordinación con la supervisión escolar correspondiente.

Para la modalidad de jóvenes y adultos, el plazo de preinscripción se extiende hasta el 15 de diciembre de 2025. Los interesados deberán cumplir requisitos específicos y elegir la institución deseada mediante el Formulario Único de Postulantes (FUP). Posteriormente, cada centro educativo se comunicará con los aspirantes para informar sobre la documentación necesaria y los pasos finales para confirmar la inscripción definitiva.

El Ministerio de Educación ha puesto a disposición de las familias diversos canales de atención y recursos digitales, como el Mapa Educativo Provincial y guías prácticas, para facilitar la búsqueda de instituciones y la realización del trámite. La prórroga del plazo busca asegurar el acceso al derecho a la educación y brindar mayor equidad y transparencia en el proceso de asignación de vacantes.

Fuentes

Lavoz

17 de septiembre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz La Provincia de Córdoba anunció una importante novedad para las familias: el plazo para las preinscripciones escolares del ciclo lec...

Leer más

Prensa

17 de septiembre de 2025

El Ministerio de Educación de Jujuy informa a la comunidad el inicio del cronograma de ingreso a primer año 2026 en las escuelas secundarias de gestión estatal. “Se mantiene el sistema mixto”, adelan...

Leer más

Eldoce

16 de septiembre de 2025

A último momento, el Ministerio de Educación de la Provincia extendió las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026 en todos los niveles educativos del sector estatal. La decisión fue confirmada por...

Leer más

Cba24n

17 de septiembre de 2025

El Ministerio de Educación de la Provincia informó que se extendió hasta el 22 de septiembre de 2025 el período de preinscripciones escolares para el ciclo lectivo 2026. La medida busca garantizar que...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el proceso y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan claro y accesible es el contenido para el público general.
Actualidad de la información
Considera si la información es reciente y está actualizada.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista o voces relevantes.